Arranca la III Gala Espárrago Chef en Huétor Tájar
LEn esta edición está destinado exclusivamente a profesionales
17/04/2018
17/04/2018
![]() |
Luis Henestrosa García, organizador del evento. Foto: Sandra Cobo Moreno |
Con una excelente acogida y nivel gastronómico en su primera y segunda edición, este concurso supone una excelente oportunidad de poner en valor el espárrago verde, uniendo su imagen y promoción a la del talento culinario.
Cualquier persona profesional de la gastronomía, pueden participar en este concurso gastronómico dedicado al emblemático espárrago verde, una hortícola deliciosa y muy versátil en cocina que deberá estar presente en todas las elaboraciones y propuestas gastronómicas de los participantes.
En este concurso se podrán degustar otros manjares de la comarca del Poniente granadino y de otros puntos de la provincia como el Queso de Montefrío, catalogado como uno de los mejores quesos del mundo; los vinos de Pago Almaraes, que han recibido distintos premios, de la talla del “Zarcillo de Plata” Cárnicas Genil, Conservas Vega Toro, que cuentan entre otros galardones con, Great Taste Gold o Medalla de Oro al Sabor Mermeladas Delicias de Alicia, Repostería Lojeña, son otros de las empresas
que ofrecen productos para su degustación. También colaboraran la Despensa de Granada; MENAJE BRA, PILSA EDUCA, TV Loja, etc.
Dos etapas marcarán el desarrollo del concurso, una primera de preselección, que tendrá lugar el 19 de abril, en la cual, cada uno de los participantes presentarán sus platos para la clasificación de los tres finalistas. Estos tres finalistas elaborarán sus platos ante el jurado y el público asistente en la III Gala Espárrago Chef, que tendrá lugar el 27 de abril en directo.
Entre el jurado, contaremos con la presencia del chef granadino Jesús Bracero fundador de ARTCUA arte culinario andaluz, Nacho Sainz profesor de la escuela Hostelería de Córdoba, León Breugelmans prestigioso chef belga entre otros.
Los premios se otorgarán de la siguiente forma:
- 1er premio: 1000€, chaqueta de cocina y diploma
- 2º premio: 500€, chaqueta de cocina y diploma
- 3er premio: 250€, chaqueta de cocina y diploma
Los mayores de Huétor Tájar aprenden a prevenir robos y estafas a través de un curso
Medio centenar de jubilados participan en el curso organizado por el Ayuntamiento en el Centro de Participación Activa de Mayores
16/04/2018
16/04/2018
El Centro de Participación Activa de Mayores de Huétor Tájar ha sido el escenario de un curso sobre el denominado Plan Mayor Seguridad del Ministerio del Interior, en el que los asistentes aprendieron algunas claves para evitar delitos en la vía pública, en sus casas o en Internet, entre otros escenarios.
Las revisiones fraudulentas de instalaciones de los suministros (luz, agua y gas); las visitas de desconocidos a los domicilios de personas que viven solas o algunos de los timos más frecuentes que se producen a través de Internet fueron algunos de los aspectos que se abordaron en este curso.
La charla corrió a cargo de Miguel Ángel Pedregosa Cuesta, sargento de la Guardia Civil y coordinador del Plan Mayor Seguridad de la compañía de Loja, que fue el encargado de aclarar todas sus dudas a los jubilados hueteños.
La concejala de Participación Ciuadana del Ayuntamiento de Huétor Tájar y directora del Centro de Participación Activa de Mayores, Pilar Pérez, destacó que este curso está especialmente dirigido a los mayores “porque ellos constituyen el colectivo más vulnerable ante este tipo de fraudes que tanto proliferan en la actualidad”.
Su objetivo ha sido, en palabras de la concejala, “enseñar a nuestros mayores, sobre todo a aquellos que viven solos o no tienen familia, a identificar cuándo pueden estar siendo víctimas de un robo, de la mano de expertos”.
Investigan a tres personas por posible estafa a un anciano de Huétor Tájar
Les acusan de haber sacado 1.500 euros de su cuenta
16/04/2018
16/04/2018
Según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa, se trata de dos hombres y una mujer de nacionalidad rumana, y de entre 24 y 34 años de edad, habiendo sido ella, hermana de ambos, la que visitaba regularmente al anciano para «hacerle compañía» con lo que pudo ganarse su confianza.
Fue el pasado día 19 de abril cuando el anciano acudió al cuartel de la Guardia Civil de Huétor Tájar a denunciar que «alguien había sacado 1500 euros de su cuenta bancaria sin su consentimiento«.
Los agentes del Instituto Armado acudieron al banco a revisar las imágenes captadas por el circuito de videovigilancia de la entidad, con las que descubrieron que dos de los ahora investigados fueron las personas que realizaron los reintegros.
Las pesquisas realizadas después por la Guardia Civil de Huétor Tájar han puesto al descubierto cómo estos dos individuos consiguieron la cartilla bancaria del anciano.
Los agentes comprobaron que, días antes, la joven había acompañado al anciano a sacar dinero del cajero, y «cómo observaba atentamente mientras oprimía las teclas cuál era la clave secreta de la cartilla«.
En una de las visitas posteriores, la joven investigada «aprovechó un descuido del anciano para coger la cartilla de ahorros, se la entregó a sus hermanos, y cuando estos hubieron sacado el dinero que había en la cuenta, se la devolvieron y ella volvió a colocarla en su sitio«.
Ante esta circunstancia, la Guardia Civil puso en marcha el Plan Mayor de Seguridad para «dar respuesta a las principales amenazas que afectan a la seguridad de las personas mayores, como son el maltrato, los robos, y las estafas, primero previniéndolas, y en segundo lugar logrando que las personas mayores denuncien las situaciones y los delitos de los que puedan ser víctimas».
Medio centenar de escolares trasladan al alcalde sus sugerencias para mejorar el municipio
Se trata de alumnos del CEIP San Isidro, que han pedido al regidor hueteño mejoras como un nuevo campo de fútbol o una cancha de baloncesto
13/04/2018
13/04/2018
Los escolares posan en el salón de Plenos. Foto: Rubén Núñez |
Construir un nuevo campo de fútbol y una cancha de baloncesto, o más parques en el pueblo, son algunas de las sugerencias que los escolares han tenido la oportunidad de realizar directamente al regidor hueteño, Fernando Delgado Ayén, en un acto celebrado en el Consistorio.
La visita está enmarcada en el temario de los alumnos, puesto que actualmente están estudiando los edificios más emblemáticos de su localidad, entre los que se encuentra el Ayuntamiento, así como las personas que gobiernan su municipio, el alcalde y los concejales, y los funcionarios y empleados municipales y sus funciones.
Los escolares fueron recibidos por la concejala de Educación, María Dolores López, que los acompañó durante toda la visita al Consistorio y les fue presentando a todos los trabajadores municipales. Estos les explicaron cuál es la función que desarrolla cada uno de ellos en sus propios puestos, y contestaron a las preguntas que los pequeños les formularon.
Así, los alumnos conocieron las funciones de la recepción, dependencias de la Policía Municipal, Informática, Archivo Municipal, y las oficinas de Personal, Intervención y Tesorería, la Secretaría, el Padrón, Urbanismo, Catastro, y la Emisora Municipal de Radio.
Al final de la visita, el alcalde y la concejala de Educación los recibieron en el Salón de Plenos, donde mantuvieron una animada charla con los estudiantes hueteños, que realizaron sus sugerencias y peticiones al regidor y la concejala.
Al término de la actividad, que se prolongó durante más de dos horas, Delgado Ayén afirmó que fue “un verdadero privilegio” poder compartir un rato de animada charla con los escolares hueteños.
Por su parte, la concejala de Educación confió en que este tipo de encuentros, que se celebran desde hace varios años en la localidad, “se repitan a menudo, porque sin duda son muy enriquecedores para todos y nos aportan mucha información directa sobre qué necesitan nuestros niños y jóvenes”.
La visita se cerró con un viaje en el tren turístico de regreso a su centro educativo.
Una oferta falseada demanda "sólo mujeres" para trabajar en el espárrago
Un anuncio en un grupo de Facebook provoca indignación por la posible "discriminación"
13/04/2018
13/04/2018
También ha provocado la inmediata reacción de la empresa que gestiona la selección de personal para esta oferta, porque esta es real -la oferta, insistimos- pero no el contenido del anuncio, que también podría tener consecuencias judiciales para el responsable, al incluir en los datos de contacto el número de teléfono de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) que niega estar detrás de este anuncio y ha puesto el tema en conocimiento de su gabinete jurídico.
La dirección de la delegación de Adecco en Granada aseguraba a diario IDEAL, nuestra fuente en esta noticia, que «el anuncio lo ha publicado quien sea, pero no tienen ninguna veracidad. Nosotros no podemos discriminar por ninguna razón. Es un bulo», insistían desde esta ETT. De hecho hay comentarios de los propios usuarios de Facebook indicando que, tras entrar en contacto por teléfono, han constatado que la oferta está abierta a hombres y mujeres. Entre tanto, Adecco explicaba que reportará ante Facebook la falsedad de un anuncio vinculado a su contacto telefónico al tiempo que iniciará las acciones legales oportunas para intervenir contra quien esté detrás de esta oferta falseada.
Tal y como se puede ver en el anuncio de Adecco, cuyo teléfono se ha incluido en el citado anuncio de Facebook, la oferta laboral es para 'Manipulador/a de alimentación en cadena de producción»' (https://adecco.es/detalle-oferta/?idOferta=263203). Todo apunta a que lo único que hay detrás del anuncio -del cual se desvincula por completo Adecco- es el afán de alguien por compartir una oferta laboral, pero incluyendo un detalle que, por supuesto, en las redes sociales tampoco pasa desapercibido, y más en un grupo con más de 43.000 miembros. «A nosotros nos parece discriminatorio pero nos limitamos a copiar y pegar la oferta», dice el administrador del grupo de facebook, que no indica de dónde procede este ofrecimiento con claro matiz discriminatorio. «Id a las cooperativas; trabajan ambos sexos», apuntan otros comentarios.
También los propios empresarios agroalimentarios de Huétor Tájar, localidad a la que aparece vinculada la oferta, mantienen que el anuncio «es un disparate» y que en la campaña del espárrago no se discrimina a nadie. «Jamás se nos ocurriría; aquí trabajan hombres y mujeres. Y actualmente tenemos 2.000 currículum en espera, porque tenemos cubierta la producción. No nos hace falta anunciarnos», apunta José Antonio Gámiz, de Gamper. Este empresario admite que puede que haya más mujeres en el envasado «porque ellas prefieren trabajar en el almacén en vez de cortar espárrago». «Hay hombres y mujeres trabajando por igual en la campaña», repite.
Más allá de las opiniones de los candidatos interesados en esta oferta -muchos de los cuales ni siquiera se extrañan o indignan por el hecho de que sólo pidan chicas-, hay que recordar que diversa normativa prohíbe expresamente las ofertas de empleo que generen desigualdad, tal y como desarrolla el artículo 14.1 de la Directiva 2006/54/CE, relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres.
Y no sólo Europa persigue estas ofertas. En nuestro ordenamiento jurídico también se prohíbe esta discriminación en el artículo 14 de la Constitución Española, en el 17.1 del Estatuto de los Trabajadores y en el párrafo primero del artículo 5 de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOI).
En cuanto a las ofertas de empleo, «se considerarán discriminatorias las ofertas referidas a uno de los sexos, salvo que se trate de un requisito profesional determinante de la actividad a desarrollar». Se considera una infracción grave «establecer condiciones, mediante la publicidad, difusión o por cualquier otro medio, que constituyan discriminaciones favorables o adversas para el acceso al empleo». Puede sancionarse con multas superiores a los 6.000 euros.
La Asociación Criarte organiza su asamblea general este sábado
El programa de actividades arrancará a las 11:00 horas en la Casa de los Niños, en la calle Federico García Lorca
13/04/2018
13/04/2018
La programación que se ha preparado para la mañana de esta jornada arrancará las 11'00 horas, con un Taller de Yoga para niños desde 4 años hasta 7 años. El taller lo impartirá una mamá, socia y profesional de esta materia. En esta actividad, los menores disfrutarán desde un enfoque lúdico de una práctica que tantos beneficios reporta a las personas que lo practican.
A las 12:00 horas habrá un taller de Música para Bebés, dirigido a menores desde 0 años hasta 3 años (acompañados de un adulto) donde se disfrutará a cargo de Marian Conde, profesora del Conservatorio de Música de Loja. Con ella, padres o madres (u otro adulto de referencia) junto a los bebés jugarán, cantarán, incluso bailarán mientras la música guía la sesión. Tendrá una duración aproximada de 30 minutos.
A las 12:45 se celebra un Taller de Experimentación Musical, con Marian Conde, para que chicos y chicas de entre 3 y 6 años hagan lo propio y se diviertan mientras aprenden.
Las plazas son limitadas, sólo hay espacio para acoger entre 10 y 12 personas por taller. El plazo de inscripción estará abierto hasta las 18:00 horas del viernes, día 13 de abril. Desde la organización han pedido disculpas por no haber podido avisar con mayor antelación de esta circunstancia. El listado de participantes será por riguroso orden de llegada de solicitud.
Los interesados deberán enviar un correo electrónico a criartelactanciaponiente@gmail.com indicando el nombre del taller, nombre del niño o niña y fecha de nacimiento, así como de la persona socia de Criarte, en su caso. En la asociación consultarán la base de datos para confirmar el estado en cuanto al pago de cuotas para que el inscrito sepa si la actividad es Gratuita o si debe aportar los 3€ de coste. Además, si por algún motivo no pueden asistir a la actividad estando inscritos, se ruega que avisen por el mismo correo electrónico para que otros niños puedan disfrutar de la experiencia.
Durante la celebración de la Asamblea (en la sala contigua), los peques que asistan podrán disfrutar de un Cuentacuentos sobre la diversidad cultural, un “teletransportador” y algunos talleres cargados de magia y descubrimientos. La hora prevista de comienzo de éste es a las 17:00, y tendrá una duración aproximada de dos horas.
La Asamblea de Criarte es un punto de encuentro entre mamás, bebés y familias en general. Para hacer más agradable la tarde habrá música, merienda saludable compartida, rincón de relatos, photocall, globos y alguna sorpresa más.
La Agencia OAL de Huétor Tájar informa sobre las próximas acciones formativas para agricultores
Las actividades están dirigidas a personas relacionadas con la actividad agrícola
13/04/2018
13/04/2018
La agencia OAL de Huétro Tájar, dependiente del Ayuntamiento de Huétor Tájar, ha organizado un taller sobre el uso de la materia orgánica en hortícolas y olivar. Se impartirá el jueves, 19 de abril, de 9:00 a 13:00 horas, en la sede del OAL, en la carretera de Villanueva Mesía, sin número. Con una duración de cuatro horas, el taller explicará las ventajas de utilizar materia orgánica para el abono de la tierra.
De igual forma, el OAL acogerá próximamente un curso de Horticultura y Floricultura, que ofrece a quien lo realice un certificado de profesionalidad de carácter oficial. Está destinado a jóvenes con edades entre los 16 y los 29 años, que no estén actualmente estudiando ni trabajando, y que estén inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.
Este curso tiene una duración de 771 horas, y se realizará en las instalaciones del OAL. Toda la información se puede recabar en la sede del OAL, en la carretera de Villanueva Mesía, sin número, o través del teléfono 958 33 36 01 en horario de mañana. Los certificados de profesionalidad serán imprescindibles en un futuro cercano para desarrollar trabajos en el sector agrícola, incluso en terrenos propios, de ahí la importancia de la formación en agricultura.
Endesa informa de un corte de suministro eléctrico en Huétor Tájar
Se desarrollará entre las 8:00 y las 14:00 de este viernes
12/04/2018
12/04/2018
- Alhambra
- Calderón
- Cervantes
- Cruz
- Ermita
- Ermita Baja
- Federico García Lorca
- Góngora
- Nobles
- Olivo
- Pizarro
- Pozo Villa
- Quevedo
- Rafael Alberti
- Ramón y Cajal
- Redonda Sur
- San Antonio
- San Isidro
- San Sebastián
El Archivo Municipal Fotográfico afronta los últimos días de la campaña de San Marcos
Ofrece una cesta de productos de San Marcos a quien entregue sus fotos hasta el 20 de abril
12/04/2018
12/04/2018
De igual forma, los que así lo deseen podrán enviar sus fotos también ya escaneadas por correo electrónico a la dirección fotoshuetortajar@gmail.com . El objetivo es conseguir fotografías en las que se recojan tradiciones de nuestro pueblo, calles y plazas, trabajos y gentes del municipio.
Por cada fotografía que se aporte, se conseguirá una papeleta para participar en el sorteo de una cesta de productos para San Marcos. El plazo para entregar las fotos en esta campaña concluye el viernes, 20 de abril. Pasada esta fecha, se realizará el sorteo entre todas las personas que hayan aportado sus fotografías de cara a la presente campaña.
El Ayuntamiento de Huétor Tájar publica las listas definitivas de la bolsa de auxiliares de ayuda a domicilio
Se pueden consultar en el tablón de anuncios del consistorio, o en su página web
11/04/2018
11/04/2018
La lista está disponible para su consulta en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, y también puede consultarse el documento en PDF a través del enlace que se puede encontrar en el apartado de Descargas de la página web municipal, www.huetortajar.org.
Los mayores de Huétor Tájar conocen cómo funciona una planta de reciclaje
En el marco del programa 'Recapacicla' de la Diputación, han visitado la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Alhendín
11/04/2018
11/04/2018
Un grupo formado por 25 mayores de Huétor
Tájar, todos ellos usuarios del Centro de Participación Activa del municipio,
ha visitado la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos (RSU) de Alhendín para
aprender cómo se recicla la basura en nuestra provincia.
Lo han hecho en el marco del Programa de
Educación Ambiental sobre residuos y reciclaje RECAPACICLA puesto en marcha por
la Diputación de Granada, en el que han participado mayores de diferentes
centros de participación activa de la provincia, en concreto, los de los
municipios de Granada, Churriana de la Vega, Huétor Tajar, La Gabias y Armilla.
Gracias a este programa, los jubilados
hueteños han realizado un curso de dos días en el Centro de Participación
Activa, en el que han aprendido cómo se reciclan los residuos y realizado
manualidades con materiales reciclados.
La concejala de Consumo y Participación
Ciudadana del Ayuntamiento de Huétor Tájar y directora del Centro de
Participación Activa para Mayores, Pilar Pérez, ha calificado esta experiencia
para los jubilados como “muy positiva, ya que gracias a este programa han
podido conocer de primera mano cómo se gestionan los residuos en una planta
como la de Alhendín”.
La ITV móvil de ciclomotores visita Huétor Tájar
Se puede solicitar cita previa por los canales habituales de Veiasa
11/04/2018
11/04/2018
Pueden pedir cita previa en el teléfono 958 10 81 10, en el 959 99 99 99, en la web, www.itvcita.com, o en el correo electrónico ITV-loja@veiasa.es.
El Plan Mayor Seguridad llega a Huétor Tájar este jueves
A través de estas charlas, se previene la seguridad de las personas mayores
10/04/2018
10/04/2018
El Sargento de la Guardia Civil Miguel Ángel Pedregosa Cuesta, coordinador del Plan Mayor Seguridad de la Compañía de Loja, es el encargado de dar esta charla a nuestros mayores. En ella se explica a los asistentes la forma de estar prevenidos y convenientemente informados para no ser víctima de delitos. En este sentido, se habla sobre reglas fundamentales de seguridad en el hogar y en la calle, fraudes y estafas de telemarketing y productos financieros, robos de identidad y uso de datos fraudulentos, y compras por Internet, entre otras.
La entrada es totalmente gratuita para todo el que desee asistir.
Escolares del CEIP San Isidro visitan el Ayuntamiento
Recorren sus instalaciones conociendo el trabajo que desarrollan los distintos profesionales en sus áreas
10/04/2018
10/04/2018
Los escolares con el Alcalde y la concejal de Educación. Foto: Rubén Núñez |
La visita está enmarcada en su temario, puesto que actualmente están estudiando los edificios más emblemáticos de su localidad, entre los que se encuentra el Ayuntamiento, así como las personas que gobiernan su municipio, el Alcalde y los concejales, y los funcionarios y empleados municipales y sus funciones.
Los trabajadores municipales han atendido la visita explicando a los chavales cuál es la función que desarrolla cada uno de ellos en sus propios puestos, y han contestado a las preguntas que los chavales les han formulado. Así, han conocido las funciones de la recepción, dependencias de la Policía Municipal, Informática, Archivo Municipal, y las oficinas de Personal, Intervención y Tesorería, la Secretaría, el Padrón, Urbanismo, Catastro, y la Emisora Municipal de Radio.
Al final de la visita, el Alcalde los ha atendido en el Salón de Plenos, donde los chavales han podido mantener un tiempo de charla con él, en el que le han preguntado por curiosidades como el tiempo que lleva gobernando la localidad, lo que más le gusta de Huétor Tájar, o las infraestructuras de las que les gustaría disponer. La visita se ha cerrado con un viaje en el tren turístico de regreso a su centro educativo.
Huétor Tájar arranca su Plan Local de Fomento de la Lectura
Administración, centros educativos, asociaciones, entidades y librerías desarrollarán actividades coordinadas
09/04/2018
09/04/2018
Para ello, una Comisión de Ciudades Lectoras evalúa las actividades que se están desarrollando en la actualidad, con la intención de coordinar a todos los actores que podrían estar relacionados con ellas, y crear nuevas acciones que puedan servir para que la lectura tenga un impacto en la población.
El fomento de la lectura no pretende ser exclusivamente un acercamiento a la lectura y un fomento del hábito lector, sino que trata de elevar los índices y calidad de éstos. Para ello, se van a diseñar acciones de promoción de la escritura, la lectura y la expresión oral, con la idea de que la realización de este plan no dependa de quién gobierna en el Ayuntamiento en cada momento, sino que la estructura y las acciones puedan ser permanentes.
La Biblioteca como centro neurálgico de la lectura y los libros, la radio como punto de expresión oral, y las redes sociales de cara a difundir todas las actividades, serán los principales puntos de acción de esta iniciativa. Los colegios y el instituto, el Centro de Participación Activa de Mayores, el Centro de Salud, la Ludoteca Municipal, los comercios o la calle se convertirán en algunos de los puntos donde también habrá distintas actuaciones.
En breve, los trabajos de la Comisión de Ciudades Lectoras empezarán a difundirse para conseguir que Huétor Tájar mejore las capacidades lectoras y de expresión oral de su población.
La campaña 'Recicla y respira' anima a los hueteños a reciclar envases
Esta iniciativa de la Delegación de Medio Ambiente de Diputación cuenta con la colaboración de Ecoembes y el Ayuntamiento de Huétor Tájar
06/04/2018
06/04/2018
![]() |
El concejal de Medio Ambiente, Juan Gómez Reinoso, en la presentación de la campaña. Foto: Rubén Núñez |
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el incremento de aportación de envases ligeros al contenedor amarillo en los municipios de Granada, y con ello, contrarrestar la contaminación atmosférica, además de concienciar sobre la conservación de nuestros municipios.
Así, un equipo de técnicos del proyecto se ha desplazado hasta Huétor Tájar, donde han recorrido las principales calles del municipio animando a cada vecino a participar en un Reto de Reciclaje que promueva hacer de su municipio el más reciclador de la provincia.
Además, hicieron entrega a los vecinos de una lata de zumo con el eslogan de la campaña y de un folleto didáctico en el que se informa de cómo depositar correctamente los residuos generados en el hogar. De este modo, veinte vecinos del municipio han conseguido un cubo de reciclaje Plastichín.
Como explica el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Juan Jesús Gómez, esta iniciativa está enmarcada en el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022, y pretende que los municipios de nuestra provincia sean eficientes en el uso de los recursos y avancen hacia una economía circular, a través del reciclaje.
Los objetivos previstos para 2020 según la Directiva Europea, son alcanzar un 80% de tasa de reciclaje de envases y un 50% del total de residuos. Esto implica la necesidad de impulsar la labor del reciclaje entre los vecinos de los municipios de nuestra provincia.
El Grupo Alfaguara organiza un Mercadillo Solidario a favor de "Paquillo"
El martes montan un puesto benéfico en el Mercadillo
06/04/2018
06/04/2018
Estarán instalados en el mercadillo hueteño de 10:30 a 13:30 horas, y serán los propios usuarios los encargados de vender las manualidades que realizan en sus respectivos centros.
El Grupo Alfaguara gestiona dos centros: la Residencia de Atención a Personas Mayores y Centro de Estancia Diurna "La Alfaguara" de Salar, y el Centro de Atención a Discapacitados "Sierra de Loja" en Loja.
La Junta transfiere 152.000 euros al Ayuntamiento con cargo a la Patrica
Es el primer pago de los cuatro que se reciben cada ejercicio
02/04/2018
02/04/2018
El 27 de marzo, atendiendo a este cálculo objetivo, la Consejería de Hacienda ha transferido 2,2 millones de euros al Ayuntamiento de Granada capital; 747.048 euros a Motril; 352.891 euros para Almuñécar; 321.460 euros para Loja; 292.463 euros para Armilla; o 152.053 euros a Huétor Tájar, entre otros.
Andalucía garantiza a los ayuntamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada, lo que permite a las corporaciones locales establecer sus propias prioridades de gasto en el ejercicio de su autonomía municipal. Desde 2008, la financiación incondicionada de la Junta a las corporaciones locales de la comunidad autónoma suma 4.265 millones de euros.
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha valorado esta importante inyección económica no condicionada que los ayuntamientos pueden invertir en lo que consideren prioritario, algo que no ocurre en todas las comunidades autónomas. “La Junta trata de cumplir así con un mandato cívico básico, el de reforzar el municipalismo y la administración más cercana con recursos que garantizan servicios públicos de calidad y que generan oportunidades, las vías para asegurar el arraigo de la gente a sus pueblos”, ha añadido.
Los ayuntamientos reciben los fondos de la Patrica a través de cuatro partidas trimestrales. La distribución de la cuantía se realiza mediante una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma.
Distribución del fondo:
MUNICIPIO PATRICA 1º TRIMESTRE 2018
Agrón 35.359,58
Alamedilla 43.446,12
Albolote 269.565,15
Albondón 48.834,37
Albuñán 34.552,00
Albuñol 110.793,41
Albuñuelas 44.541,46
Aldeire 36.946,63
Alfacar 86.535,15
Algarinejo 86.361,75
Alhama Granada 94.834,85
Alhendín 139.017,64
Alicún de Ortega 41.525,22
Almegíjar 39.850,47
Almuñécar 352.891,86
Alpujarra Sierra 45.936,51
Alquife 40.507,55
Arenas del Rey 41.505,60
Armilla 292.463,91
Atarfe 270.935,90
Baza 273.803,37
Beas de Granada 44.824,46
Beas de Guadix 37.956,00
Benalúa 89.612,10
Benalúa de Villas 48.023,16
Benamaurel 77.651,54
Bérchules 40.576,41
Bubión 29.034,90
Busquístar 35.853,39
Cacín 39.604,26
Cádiar 54.413,28
Cájar 77.602,57
Calahorra, La 36.520,52
Calicasas 37.210,17
Campotéjar 47.744,97
Caniles 108.033,08
Cáñar 39.391,70
Capileira 33.313,09
Carataunas 41.028,33
Cástaras 37.781,67
Castilléjar 55.371,43
Castril 72.841,31
Cenes de la Vega 114.517,24
Chauchina 89.748,24
Chimeneas 50.017,67
Churriana Vega 193.700,32
Cijuela 74.718,74
Cogollos Guadix 40.192,45
Cogollos Vega 61.379,51
Colomera 53.025,51
Cortes de Baza 67.118,57
Cortes y Graena 51.035,54
Cuevas Campo 59.440,63
Cúllar 111.457,32
Cúllar Vega 108.672,42
Darro 56.245,22
Dehesas Guadix 36.871,94
Dehesas Viejas 17.437,48
Deifontes 70.347,58
Diezma 41.914,92
Dílar 59.236,71
Dólar 36.678,58
Domingo Pérez 21.966,22
Dúdar 32.070,20
Dúrcal 104.602,73
Escúzar 49.002,21
Ferreira 35.674,96
Fonelas 45.936,80
Freila 42.467,18
Fuente Vaqueros 97.755,70
Gabias, Las 262.705,16
Galera 47.722,75
Gobernador 35.423,24
Gójar 85.200,02
Gor 44.660,70
Gorafe 39.891,31
Granada 2.218.506,16
Guadahortuna 62.606,55
Guadix 270.350,42
Guájares, Los 47.820,40
Gualchos 98.995,36
Güéjar Sierra 70.766,44
Güevéjar 64.539,75
Huélago 38.842,76
Huéneja 48.935,04
Huéscar 114.205,56
Huétor Santillán 56.995,09
Huétor Tájar 152.053,36
Huétor Vega 163.935,41
Illora 162.680,31
Ítrabo 45.328,15
Iznalloz 98.110,15
Játar 22.305,06
Jayena 46.299,20
Jerez Marquesado 43.219,49
Jete 38.381,07
Jun 80.991,26
Juviles 30.614,79
Láchar 77.217,05
Lanjarón 85.625,00
Lanteira 36.233,40
Lecrín 65.615,41
Lentegí 32.261,92
Lobras 38.836,93
Loja 321.460,08
Lugros 34.064,56
Lújar 32.126,51
Malahá, La 56.707,27
Maracena 275.278,97
Marchal 39.688,71
Moclín 104.413,07
Molvízar 76.259,73
Monachil 121.560,07
Montefrío 109.241,36
Montejícar 71.183,61
Montillana 47.859,75
Moraleda Zafayona 79.371,52
Morelábor 39.930,30
Motril 747.048,89
Murtas 40.391,47
Nevada 47.505,72
Nigüelas 50.541,46
Nívar 40.064,36
Ogíjares 195.491,19
Orce 51.275,56
Órgiva 104.111,00
Otívar 42.689,99
Padul 124.512,21
Pampaneira 29.685,37
Pedro Martínez 47.301,96
Peligros 160.033,73
Peza, La 51.813,44
Pinar, El 45.152,08
Pinos Genil 48.625,75
Pinos Puente 168.792,05
Píñar 47.712,90
Polícar 36.344,29
Polopos 55.498,84
Pórtugos 35.769,35
Puebla D. Fadriq. 66.195,60
Pulianas 84.431,79
Purullena 70.037,90
Quéntar 43.745,24
Rubite 36.221,45
Salar 71.402,43
Salobreña 182.674,37
Santa Cruz Comercio 35.990,95
Santa Fe 214.091,49
Soportújar 35.123,14
Sorvilán 40.011,37
Taha, La 38.505,65
Torre-Cardela 43.683,34
Torvizcón 44.901,70
Trevélez 39.588,29
Turón 37.932,98
Ugíjar 71.310,40
Valderrubio 41.502,17
Valle del Zalabí 65.399,20
Valle, El 45.607,30
Válor 37.819,87
Vegas del Genil 157.773,15
Vélez Benaudalla 80.163,76
Ventas Huelma 36.116,36
Villa de Otura 108.023,92
Villamena 44.722,05
Villanueva Torres 41.868,63
Villanueva Mesía 57.992,25
Víznar 39.705,84
Zafarraya 62.459,90
Zagra 45.114,39
Zubia, La 266.353,07
Zújar 75.411,41
TOTAL 16.107.092,41
Granada Recicla organiza su Road Show itinerante en Huétor Tájar
Se celebrará este martes, coincidiendo con el mercadillo
28/03/2018
28/03/2018
Este martes, 3 de abril, varios monitores recorrerán la localidad para invitarte a participar en el reto que consiga hacer de nuestro municipio el más reciclador de la provincia. Una de las acciones que desarrollan es el sorteo de 20 cubos Plastichín en las redes sociales. Para participar en este sorteo, hay que localizar en Facebook la página de Granada Recicla, y buscar la promoción de Huétor Tájar, comentar y compartir la publicación.
Durante su estancia en Huétor Tájar de este martes, las personas que vean a los monitores podrán participar en sus retos, y así conseguir resultados y cubos Plastichín. Toda la información sobre esta campaña está disponible a través de la web www.granadarecicla.com .
El municipio que resulte ganador de esta campaña, que consiste en que, durante un año entero, aumente mes a mes la cantidad de envases ligeros depositadas en los contenedores amarillos, disfrutará de la Gran Fiesta del Reciclaje, que contará con gimkanas, talleres, juegos, y una gran merienda popular para todo el pueblo.
La Junta abre el período de escolarización en primer ciclo de Infantil
La Consejería de Educación incorpora cuatro nuevos centros y 132 nuevas plazas en la provincia
02/04/2018
02/04/2018
El próximo curso entrará en vigor la ampliación de las bonificaciones que se aplican a los precios públicos de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar de los centros del primer ciclo de Educación Infantil (hasta tres años), con el fin de reforzar el apoyo a las familias para la escolarización en esta etapa educativa. El plazo de solicitud de estas ayudas también es del 2 al 30 de abril para los niños y niñas de nuevo ingreso.
La medida beneficiará a las familias cuya renta per cápita sea superior a 1,3 e igual o inferior a 1,4 veces el Indicador Público Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que pasarán del 10% al 15% de bonificación. Asimismo, se añade un nuevo tramo del 10% para las que tienen rentas entre 1,4 y 1,5 veces el IPREM. Esto se traduce en que una familia media de dos adultos con dos hijos o hijas y que tenga unos ingresos hasta 41.748,8 euros anuales podrá beneficiarse de alguna bonificación. Las ayudas se distribuyen con progresividad en nueve tramos desde el 100% al 10%.
La entrada en vigor del actual modelo para el primer ciclo de educación infantil permitió aumentar en 15.016 las plazas ofertadas este curso para menores de tres años, hasta alcanzar las 113.019, en un total de 1900 centros adheridos al Programa de ayuda a las familias. Asimismo, tras el procedimiento de adhesión que ha tenido lugar en el mes de enero, se han sumado a la red 41 nuevos centros lo que supone para el curso 2018/2019 un aumento de 1.609 plazas, con lo que el próximo curso se alcanzarán los 114.628 puestos escolares.
Presentación de solicitudes
La presentación de las solicitudes de admisión de todos los niños y niñas que accedan por primera vez a un centro educativo se realizará del 2 al 30 de abril, ambos inclusive. Previamente, los centros publicarán en sus tablones de anuncio el número de plazas vacantes por cada uno de los tramos de edad, así como de su área de influencia.
Las personas interesadas podrán recoger el impreso de solicitud en los propios centros y en las Delegaciones Territoriales de Educación, así como en el Portal de Escolarización de la web www.juntadeandalucia.es/educacion. La solicitud se presentará por duplicado en el centro educativo elegido, acompañada de la documentación indicada en el impreso.
Los centros educativos publicarán en su tablón de anuncios, entre el 2 y el 8 de mayo, la relación provisional de solicitudes baremadas y las no admitidas, y se abrirá un plazo de diez días hábiles para la presentación de alegaciones. Las listas definitivas se publicarán antes del 29 de mayo y la matrícula deberá formalizarse del 1 al 10 de junio.
Con el fin de facilitar al máximo la conciliación entre vida laboral y familiar de madres y padres, los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil ofrecen sus servicios de lunes a viernes todos los días no festivos del año, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas y, en el caso de que oferten el servicio de taller de juego, hasta las 20.00 horas.
UPyD defiende de nuevo la creación de la 'Mesa del Espárrago' tras los efectos del temporal
El grupo municipal hueteño afirma que defendería mejor los intereses de los agricultores
27/03/2018
27/03/2018
González lamenta los daños en terrenos agrícolas y en zonas aledañas al río Genil y remarca que no sólo el desbordamiento ha causado pérdidas en la zona inundable sino también las fuertes tormentas.
La Mesa del Espárrago propuesta por UPyD reuniría a los diferentes grupos políticos de la zona junto a elementos clave del sector y técnicos de administraciones públicas para buscar soluciones consensuadas sobre problemas como los ocurridos en los días previos. "La Mesa, que aglutinaría representantes de todos los pueblos andaluces productores de espárragos, habría proporcionado una mayor solidez institucional a la defensa de los intereses de nuestros agricultores".
También critica UPyD "la manipulación de la opinión pública que se hace del puente, sacando en prensa su conclusión antes de las elecciones desde 2008 y haciendo creer que está construido al 40%, como si sirviera para algo más que para dañar el paisaje un puente que no está al 100%". "Nos preocupa la situación que podría generarse en caso de inundaciones más graves o cualquier otra catástrofe, en la que los servicios de emergencia no contaran con un acceso para poder ayudarnos", indican.
Una talla de Huétor Tájar sale en procesión dos veces en Semana Santa
Obra del imaginero granadino Eduardo Espinosa Cuadros (1937), se trata de una imagen articulada que el Miércoles Santo recorre las calles como Nuestro Padre Jesús Cautivo, con las manos atadas delante del cuerpo, y el Jueves Santo lo hace como Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la Cruz a cuestas
26/03/2018
26/03/2018
La talla, como Nazareno. Foto: Archivo |
Esta imagen es una de las pocas de toda Andalucía, que sale en estación de penitencia dos días distintos en la Semana de Pasión, ataviada con diferentes vestimentas.
Así, el Miércoles Santo la talla recorre las calles de Huétor Tájar en procesión como Nuestro Padre Jesús Cautivo, con las manos atadas por delante del cuerpo, y el Jueves Santo, como Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la Cruz a cuestas.
Este original hecho es posible gracias a que la obra de Espinosa Cuadros “es una talla articulada, que permite cambiar la posición de los brazos en sus hombros, codos y muñecas y, por lo tanto, la postura de la imagen”, ha explicado Antonio Moreno, Hermano Mayor de la Muy Antigua y Primitiva Hermandad Sacramental y Patronal de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Huétor Tájar.
La talla, como Jesús Cautivo. Foto: Archivo |
El Hermano Mayor de la Hermandad del Nazareno explica que la talla de Espinosa Cuadros “es una réplica que el imaginero hizo de otra anterior, que fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil”.
Fue en el año 2008 cuando, por primera vez, “Nuestro Padre Jesús salió en procesión por las calles de Huétor Tájar ataviado como Cautivo, convirtiéndose así en una de las pocas imágenes de toda Andalucía que sale dos veces en procesión durante la Semana Santa”.
El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado Ayén, anima a todos los granadinos y turistas “a acercarse hasta nuestro municipio durante estos días y conocer la Semana Santa hueteña, una de las más bonitas de todo el Poniente”.
Durante toda esta semana, el municipio acogerá procesiones el Miércoles Santo (Nuestro Padre Jesús Cautivo), Jueves Santo (Nuestro Padre Jesús Nazareno), Viernes Santo (El Silencio) y Sábado Santo (Nuestro Señor Resucitado). Hasta el momento, ni la procesión de la Virgen de los Dolores (el pasado Viernes de Dolores) ni la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (ayer Domingo de Ramos) pudieron realizar su estación de penitencia debido a la lluvia.
La ACEM acoge una jornada sobre ayudas públicas para PYMES
Organizada por el CADE de Loja, se desarrollará el miércoles, 4 de abril
26/03/2018
26/03/2018
El programa arrancará a las 10:30 con la inauguración, y a las 10:45 se presentará la carta de servicios de Andalucía Emprende. A las 11:00 se explicarán las líneas de ayuda para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarollo de nuevos productos agrícolas. A las 12:00, se ofrecerá la información sobre las líneas de ayudas a través de los Grupos de Desarrollo Rural. A las 12:30, se informará de los incentivos para el sector empresarial de la Agencia Idea. Cerrará la jornada un tiempo para ruegos y preguntas que, está previsto, empezará a las 13:30 horas.
Toda la información, y las inscripciones, pueden hacerse en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Loja, a través del teléfono 958 56 65 26; en la Asociación de Comerciantes y Empresarios Ribera Baja del Genil, a través del teléfono 958 33 34 44; y en la Asociación Clúster de Innovación Agroalimentaria Granadino, en el teléfono 689 40 55 20.
Escolares de Huétor Tájar confeccionan tronos de Semana Santa con material reciclado, muñecos y ‘Barbies’
Son alumnos del CEIP Padre Manjón de Huétor Tájar, y los más de 100 pasos que han elaborado pueden contemplarse en una exposición
25/03/2018
25/03/2018
![]() |
Una 'Barbie' hace de Virgen María. Foto: Rubén Núñez |
Todos ellos son alumnos de Primaria (desde 1º hasta 6ª curso) del CEIP Padre Manjón que, ayudados de sus padres y profesores, han confeccionado estos originales tronos empleando gomaespuma, velas, papel de aluminio, corcho o bombillas que tenían en sus casas.
Así, en la muestra pueden contemplarse algunas vírgenes que son Barbies o Barriguitas, y Cristos que en unos casos son muñecos y, en otros, los niños y niñas los han confeccionado con papel y cartón.
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Huétor Tájar, María Dolores López, destaca la enorme originalidad de estos tronos, “que son auténticas obras de arte elaboradas con mucho cariño por nuestros escolares en una iniciativa que ha coordinado la profesora de Religión, Encarnita Muñoz, a quien agradecemos enormemente su implicación y dedicación”.
Esta original exposición de tronos de Semana Santa elaborados con materiales reciclados podrá contemplarse en el CEIP Padre Manjón de Huétor Tájar el lunes 26 y martes 27 de marzo, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas, donde los propios escolares, pese a estar de vacaciones de Semana Santa, se han organizado para explicar a los asistentes sus ‘obras de arte’.
Una auxiliar de ayuda a domicilio recoge en un libro las ‘Historias de un recuerdo’ de los usuarios
Fefi Ligero Lozano, trabajadora del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Huétor Tájar, publica su primer libro de relatos
23/03/2018
23/03/2018
![]() |
La autora con el alcalde, las concejalas de Educación y Servicios Sociales, y compañeras del servicio de Ayuda a Domicilio. Foto: Rubén Núñez |
Acompañada de casi un centenar de familiares y amigos, la escritora, que trabaja como auxiliar de ayuda a domicilio desde hace años, desgranó algunas de las anécdotas, vivencias y coplillas que ha recogido en este volumen, y que durante años le recordaron los propios usuarios de ayuda a domicilio con los que ella trabaja.
Así, Antonio, Andrea, María o Luis son algunos de los usuarios que protagonizan varios capítulos de la obra, que cuenta con ilustraciones de Juan Gómez.
El acto contó con la presencia de la concejala de Educación de Huétor Tájar, María Dolores López, y la concejala de bienestar Social, Encarnación Redondo, además del alcalde de la localidad, Fernando Delgado Ayén.
Redondo dedicó unas emotivas palabras a la autora, destacando que Fefi Ligero “es un verdadero ejemplo de dedicación a los demás y de amor por su trabajo, y ha sabido recoger como nadie esas pequeñas historias que nuestros mayores atesoran en su memoria para darles forma en un libro y que no se pierdan en el olvido”.
La concejala de Educación señaló que, además, “hablar con Fefi ha servido a los usuarios de ayuda a domicilio para hacer un ejercicio de fortalecimiento de la memoria, además de fomentar el diálogo y servirles como motivación e ilusión”.
Al finalizar el acto, la autora firmó libros a todos los asistentes.
El Ayuntamiento de Huétor Tájar convoca su Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo
Se desarrollará el miércoles, 28 de marzo, a las 13:30 horas
22/03/2018
22/03/2018
1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador correspondiente al acta de la sesión anterior (de 31 de enero de 2018)
2. Dación de cuentas resoluciones de la Alcaldía
3. Dación de cuentas de expediente de modificación de créditos nº 05/2017, por transferencias de créditos entre aplicaciones de la misma área de gasto, que afectan a gastos de personal
4. Reconocimiento extrajudicial de créditos
5. Planes provinciales bienio 2018-2019
6. Ruegos y preguntas
Se recuerda que la asistencia a los plenos es libre para todo el que desee presenciarlos en directo. Asímismo, se recuerda que el audio de la sesión plenaria estará disponible a las 24 horas de la realización del pleno en el apartado de Transparencia de la página web municipal.
Huétor Tájar rinde homenaje a Rosalía de Castro con una jornada poética de 24 horas de duración
Se desarrolla en la Casa de la Cultura, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía
20/03/2018
20/03/2018
En este evento, organizado por la publicación Granada Costa con la colaboración del Ayuntamiento de Huétor Tájar, participarán más de 150 escritores, literatos y personas vinculadas al mundo de la cultura, muchos de los cuales intervendrán desde distintos lugares del mundo a través de videoconferencia.
La inauguración del encuentro ha tenido lugar esta mañana, y a ella han asistido la concejala de Educación del Ayuntamiento de Huétor Tájar, María Dolores López; Carmen Carrasco, delegada nacional de poesía Granada Costa; José Segura, presidente del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa y Francisco Velasco, profesor, escritor y poeta.
Durante las 24 horas que durará este encuentro poético se recitarán poemas de diferentes escritores cuta obra se ha inspirado en Rosalía de Castro, e incluso habrá un diálogo teatralizado entre la cantante y poeta Inmaculada Rejón y el espíritu de Rosalía de Castro, interpretado por Carmen Carrasco.
La concejala de Educación hueteña ha agradecido a los asistentes su participación en este evento cultural, “con el que Huétor Tájar vuelve a llenarse un año más de poesía y versos de escritores de todo el mundo”, y destaca que esta actividad ha servido para enriquecer la amplia programación cultural organizada por el Ayuntamiento para esta primavera.
Las pérdidas a causa de las inundaciones podrían alcanzar los 15 millones de euros
Así lo estima la UPA, que recuerda que han afectado al cultivo del espárrago en el momento más importante de la campaña
20/03/2018
20/03/2018
Son en total unas mil hectáreas, en su mayoría de explotaciones familiares de en torno a una hectárea y media, situadas en Huétor Tájar, Valderrubio, Láchar, Villanueva Mesía o Fuente Vaqueros, aledañas a los ríos Genil y Cubillas, que se desbordaron el pasado domingo.
El espárrago está en el comienzo de su período de recolección, y podría verse afectado por hongos que provoquen la asfixia de la raíz una vez que suban las temperaturas, lo que podría causar "daños estructurales" a la planta, más allá de su recolección, que aumentarán la estimación económica realizada desde UPA Granada.
El exceso de humedad podría afectar también al ajo "si hay días de mucho calor", lo que podría hacer que proliferen los hongos y causen la muerte de las plantas. En el caso del espárrago, habrá que cambiar en muchas ocasiones las plantas, puesto que en un período de cuatro o cinco años habría que dejar las explotaciones en barbecho antes de plantar.
Este cálculo inicial de pérdidas realizado por UPA Granada engloba también los daños en infraestructuras como acequias y caminos, y otro tipo de cuantías derivadas de la erosión de las explotaciones por el avance del agua, así como las labores de limpieza que necesitarán llevar a cabo, puesto que las fincas se han llenado de troncos y maleza tras el temporal.
Gestagua abre el período de lectura de contadores
El plazo de entrega de las lecturas está abierto hasta el día 15
06/03/2018
06/03/2018
Las lecturas para el presente período de facturación se aceptarán hasta el 15 de marzo.
Huétor Tájar multiplica por cinco sus contenedores de recogida de aceite usado
La Concejalía de Medio Ambiente ha instalado 5 nuevos puntos de reciclaje, y suma ya más de 150 contenedores entre papel, vidrio y envases
05/03/2018
05/03/2018
![]() |
Uno de los nuevos puntos de reciclaje. Foto: Ayuntamiento |
Así, los nuevos contenedores de aceite están ubicados en la Ronda Sur (junto al Centro de Mayores); Ronda Norte (esquina con calle Argentina); calle Ana maría Matute (junto al campo de fútbol); Almacén del Trigo y Venta Nueva (junto al carril bici).
Además, en la actualidad, el número de contenedores de papel y cartón, vidrio y envases ligeros ronda los 150 en total, una cifra récord para una localidad del tamaño de Huétor Tájar alcanzada en los últimos años. Y es que en el municipio hay ya cerca de 40 contenedores de papel, 45 de envases ligeros, 55 de vidrio y 10 de ropa.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Juan Jesús Gómez, explica que el reciclaje es una de las firmes apuestas del Equipo de Gobierno municipal. Buena prueba de ello es el hecho de que también existan contenedores para pilas usadas (en el propio Consistorio, en la Casa de la Cultura, en la Plaza Olé, por ejemplo) o incluso para la ropa usada.
Gómez Reinoso anima a los hueteños a reciclar, puesto que, además del importante componente medioambiental que tiene, “a largo plazo hace que la recogida de basura resulte más barata para las arcas municipales, con el consiguiente beneficio que esto provoca para todos”.
El objetivo de esta iniciativa no es otro que “evitar a toda costa que los vecinos tiren el aceite usado al fregadero, una mala costumbre que, por desgracia, está bastante extendida”, destaca el edil hueteño.
La Gala Solidaria del sábado recauda más de 14.000 euros para "Paquillo"
El pabellón multiusos estuvo lleno durante prácticamente toda la jornada
05/03/2018
05/03/2018
![]() |
Uno de los momentos de la Gala Solidaria. Foto: Rubén Núñez |
Desde la organización de la Gala nos remitían el siguiente comunicado para hacer extensivo el agradecimiento a todos los participantes:
"Una vez más, nuestro pueblo muestra la mejor cara del ser humano... La cara solidaria, el aportar mucho a cambio de nada. Desde el grupo que ha organizado toda la gala benéfica de ayer, día 4 de marzo, queremos agradecer enormemente la labor al Ayuntamiento por su ayuda, así como a todas las Ampas, asociaciones, grupos de baile, desfiles, coros, empresas y comercios, voluntarios anónimos de todos y cada uno de los rincones de nuestro pueblo y pueblos de la comarca, así como a todos los que, de una forma u otra, ayudaron a que ayer nuestro pabellón de usos múltiples del ferial se convirtiese en una gran fiesta con un solo fin: ayudar a Paquillo. Queremos dar mil gracias a todos, e informar de que la recaudación ha sido de 14.738,14€".
En el sorteo de cuatro lotes de productos celebrado en el ferial, se entregaron dos de ellos, pero otros dos aún no han sido recogidos. Se informa de que estos lotes están en el Ayuntamiento de Huétor Tájar, y se pueden recoger en horario de mañana (de 8:30 a 14:30 horas). Los números premiados que aún están pendientes de recoger sus lotes son los siguientes:
Papeletas azules: número 09
Papeletas naranjas: número 83
El OAL organiza un taller de repujado de estaño
El plazo de inscripciones está abierto hasta el miércoles 7 de marzo
02/03/2018
02/03/2018
Los interesados en inscribirse tienen de plazo hasta el miércoles, 7 de marzo, a las 14:00 horas, en las instalaciones del OAL. La sesión informativa tendrá lugar el jueves, 8 de marzo, a las 10:30 horas.
La información se puede ampliar en las instalaciones del OAL, o bien llamando al teléfono 958 33 36 01.
Miles de personas recaudan 22.000 euros para "Paquillo"
El estadio municipal Miguel Moranto acogía una serie de encuentros solidarios para recaudar dinero para la compra de una prótesis
01/03/2018
01/03/2018
![]() |
"Paquillo" y su padre, rodeados por muchos de los asistentes al evento. Foto: Rubén Núñez |
El encuentro, celebrado en el estadio municipalMiguel Moranto de Huétor Tájar, fue un auténtico éxito de participación, ya que hasta él se acercaron miles de personas llegadas desde todo el Poniente que quisieron aportar su granito de arena para esta causa, y ayudaron a recaudar más de 22.000 euros.
En el encuentro participaron los equipos de la Peña El Cerro, Veteranos de Granada, Peña San Isidro, Asociación de Futbolistas Lojeño, Cantera CD Agroisa Huétor Tájar y Cantera Medina Lauxa, que se enfrentaron en partidos amistosos, y el colofón final corrió a cargo del CD Agroisa Huétor Tájar y el Granada CF B.
La entrada tuvo un coste de 5 euros, e incluía un número para participar en el sorteo de numerosos regalos. El CD Agroisa Huétor Tájar, organizador del evento en colaboración con el Ayuntamiento hueteño, pretendía ayudar de esta forma a Paquillo, que a sus 11 años es jugador de la cantera del equipo.
El concejal de Deportes hueteño, Jorge Moreno, destacó que “una vez más, los vecinos de Huétor Tájar, y también los de otros municipios, han demostrado su infinita solidaridad contribuyendo a esta causa, que ayudará a Paquillo a tener su prótesis”.
El edil destaca que, además, muchos clubes de fútbol de otras localidades, incluso de otras provincias como Madrid o Barcelona, han donado regalos que se sortearon en el evento, y aportado dinero para Paquillo.
Este evento solidario se suma al que tuvo lugar el pasado 18 de febrero, en el que un grupo de peluqueros de toda la provincia cortó el pelo a más de 200 personas y recaudaron más de 3.000 euros para Paquillo. También una serie de empresas locales organizaban el pasado viernes una cata maridada solidaria de vinos de Granada, de bodegas Pago de Almaraes, con tapas y viandas gentileza de almacenes La Despensa de Granada, y confeccionados con esmero por los responsables de El Sitio 2.0 de Euda.
Además, el próximo domingo, 4 de marzo, también habrá una gala en el recinto ferial hueteño, con actuaciones de distintos grupos de baile de flamenco, ballet, hip hop o zumba desde las 12 hasta las 18 horas. Los ciclistas de la localidad también han convocado quedadas ciclistas de carretera y de montaña para ese día, a partir de las 9:30 horas, desde la Casa de la Cultura, y una quedada familiar de ciclistas a las 12 desde el Pabellón Multiusos del Recinto Ferial.
Más de 175 trabajadores municipales de Huétor Tájar realizan cursos para mejorar sus competencias
Gracias al plan de formación continua puesto en marcha por el consistorio y la Mancomunidad de Municipios Ribera Baja del Genil
23/02/2018
23/02/2018
Entrega de diplomas a los trabajadores. Foto: Rubén Núñez |
En este programa, que financia el Instituto Andaluz de Administración Pública, han participado tanto trabajadores del ayuntamiento como concejales, pertenecientes a áreas como la guardería, ludoteca, desarrollo local, obras y servicios, deportes, policía local, ayuda a domicilio, administración, intervención, personal, etc.
La concejala de Personal hueteña, María Dolores López, y la directora de la agencia OAL de Huétor Tájar (entidad encargada de organizar e impartir los cursos), Alicia Jiménez, han hecho entrega de sus diplomas a todos los trabajadores que han realizado algún curso de este programa: un total de 16.
Ambas destacaron que estos cursos “son muy variados para tocar el mayor número posible de áreas municipales”. Así, durante el último año los trabajadores municipales hueteños han tenido la oportunidad de recibir formación ‘on line’ sobre el programa REVIT que utilizan los arquitectos; coordinación de equipos de trabajo, inglés, prevención de riesgos laborales o Excel.
“También hemos ofrecido formación presencial en disciplinas como socorrismo o esculturas efímeras”, ha destacado la edil de Educación. “Todo con un único objetivo: mejorar al máximo el servicio que ofrecen los trabajadores municipales de Huétor Tájar”.
En total, y gracias a estos cursos, el Ayuntamiento hueteño ha ofrecido más de 500 horas de formación a sus trabajadores municipales.
El OAL organiza una charla sobre cursos para jóvenes
Los beneficiarios deben tener edades comprendidas entre los 18 y los 29 años
23/02/2018
23/02/2018
Los beneficiarios deben tener edades comprendidas entre los 18 y los 29 años, y podrán disfrutar de las siguientes becas:
- Un máximo de 200 € al mes, por asistencia al curso
- Un máximo de 100 € al mes, por transporte (en caso de desplazarse fuera de su población de residencia)
Los sectores de formación a los que va dirigido son: hostelería y turismo, industrias y alimentación, agraria, informática y comunicaciones, química, administración y gestión, servicios socioculturales a la comunidad, actividades físicas y deportivas, fabricación mecánica, electricidad y electrónica, y gestión ambiental.
Toda la información está disponible en el teléfono 958 33 36 01, o en las instalaciones de la agencia Orientación y Asesoramiento Local (OAL) de Huétor Tájar, en carretera de Villanueva, sin número.
Organizan una cata de vinos de Granada para ayudar a "Paquillo"
Bodegas Pago de Almaraes, El Sitio 2.0 y almacenes La Despensa de Granada son los artífices de esta iniciativa
21/02/2018
21/02/2018
La jornada de cata maridada arrancará este viernes 23 de febrero, a las 21:00 horas, en El Sitio, y tendrá un precio único a modo de donativo de 8,00 €, que irán destinados íntegramente a la ayuda a "Paquillo". La actividad está organizada por Bodegas Pago de Almaraes, La Despensa de Granada y El Sitio 2.0, y cuenta con la participación de Pub Más Volumen, Impression Publicidad, HT Telecom, Ael Spa y Belleza, TV Loja, Feryval Viajes, La Casita del Juego, Ferretería Edu, M&M y Pinilla.
El OAL inicia un nuevo curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes
Este curso es indispensable para trabajar en instituciones sociales
20/02/2018
20/02/2018
El curso, que cuenta con certificado de profesionalidad de carácter oficial, expedido por el SEPE, y válido en todo el territorio nacional, comenzará el 20 de marzo de 2018, y tiene un coste de 699 euros. El plazo de matrícula está abierto hasta el 26 de febrero en las oficinas del OAL, en carretera de Villanueva, sin número de Huétor Tájar. Toda la información se puede recabar también a través del teléfono 958 33 36 01.
La Parroquia de Santa Isabel organiza su quinto encuentro de la Escuela de Familias
Enseñará a abordar los problemas de obediencia con los hijos
20/02/2018
20/02/2018
El principal objetivo de esta Escuela de Familias es ayudar a las familias que buscan una respuesta válida a la actual crisis de valores en torno a la institución familiar. Por medio de este acercamiento y esta ayuda, se pretende aplicar las enseñanzas de la Iglesia a la educación de los hijos.
La escuela de familias oferta una formación paralela a los hijos, de forma que la experiencia sea válida para toda la familia. Consiste en encuentros mensuales, pensados especialmente para los padres cuyos hijos harán este año la Primera Comunión, pero abiertos a todos los que quieran participar. Este encuentro se desarrollará este miércoles, 21 de febrero, a las 17:00 horas, en la Parroquia de Santa Isabel, con entrada libre.
Los Peluqueros Solidarios recaudan más de 2.000 euros para Paquillo
Unas 300 personas acuden a cortarse el pelo para ayudar al joven hueteño
19/02/2018
19/02/2018
Momento de la jornada de Peluqueros Solidarios. Foto: Rubén Núñez |
En este evento, más de 20 peluqueros y barberos de toda la provincia han cortado el pelo a más de 200 mujeres, hombres y niños a cambio de un donativo, y toda la recaudación irá destinada íntegramente a la familia de Paquillo, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad en una nota.
La cita ha sido organizada por Alfredo Merino, un peluquero de Huétor Tájar que ha liderado el movimiento ‘Peluqueros y barberos solidarios’, y al que se han sumado otros muchos compañeros de distintos rincones de la provincia. El Ayuntamiento de Huétor Tájar también ha colaborado con esta iniciativa.
Asimismo, en el evento de este domingo también ha habido una barra cuya recaudación se destinará también a Paquillo, así como un castillo hinchable y la actuación en directo del Dúo Enigma.
El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, ha agradecido a todos los vecinos del municipio “que se hayan volcado con esta y otras iniciativas solidarias destinadas a este fin”.
Así, el próximo día 28 de febrero también habrá un partido de fútbol amistoso, organizado por el CD Huétor Tájar, en el que participarán ocho equipos de toda la provincia, cuya recaudación también será para Paquillo, que pertenece a dicho club.
Además, el 4 de marzo se celebrará una gala en el recinto ferial hueteño, con actuaciones de distintos grupos de baile de flamenco, ballet, hip hop o zumba desde las 12,00 hasta las 18,00 horas.
Huétor Tájar celebra una gala benéfica a favor de "Paquillo" Navas
Se desarrollará el 4 de marzo en el recinto ferial, con actuaciones de música, baile y deportes, y un desfile de moda
19/02/2018
19/02/2018
La gala cuenta con la participación del club de Kick Boxing Derkesthai, la asociación cultural Torreón de Tajara, las escuelas municipales de flamenco de Silvia Lozano y Sonia Soriano, el grupo de cajones flamencos de Mariquilla Marfil, el gimnasio Black Puma Crossfit, la charanga "Llena que nos vamos", Ángeles López "Chupete de Lunares", Fool Proof Dance Academy, el grupo de baile de Anabel Muñoz, la escuela municipal de zumba y el grupo de ballet de Huétor Tájar. Además, son numerosas las empresas no sólo de Huétor Tájar, sino de toda la comarca. También colaboran en la gala el Ampa Genil del IES Américo Castro, el Ampa La Unión, del CEIP Padre Manjón, el Ampa Tayarat del CEIP San Isidro, el Ampa del CPR Taxara de Venta Nueva, y el Ampa del CPR Taxara de La Fábrica.
La ITV móvil de ciclomotores visita Huétor Tájar el 27 de febrero
Es obligatorio presentar el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica y la acreditación de tener el seguro obligatorio en vigor
19/02/2018
19/02/2018
Con el fin de pasar la ITV, el propietario del vehículo deberá presentar en el momento de la inspección el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica y la acreditación de tener el seguro obligatorio en vigor. Recordamos que los ciclomotores están exentos de pasar la ITV hasta los 3 años, y que, a partir de los 3 años, deben someterse a esta inspección cada dos años.
Pueden concertar cita previa para su inspección en la ITV móvil de ciclomotores a través del teléfono 95 999 99 99. Recordamos que la unidad móvil estará situada en la explanada del Cementerio de Huétor Tájar, el martes, 27 de febrero, de 9:00 a 14:00 horas.
Los donantes de sangre están convocados a una nueva cita
Será los días 1 y 2 de marzo en el IES Américo Castro
19/02/2018
19/02/2018
Diariamente, los hospitales granadinos necesitan de 140 a 160 unidades de sangre que no puede obtenerse más que por la donación altruista de los donantes de sangre. La sangre no puede fabricarse, por lo que es imprescindible que acudamos todos a nuestra cita con la donación.
El personal del CRTS recuerda que, además de sangre, se podrá donar plasma sanguíneo gracias a las máquinas para la donación de plasma que trasladan a nuestra localidad. De igual forma, recuerdan también que, si lo desean, pueden hacerse donantes de médula ósea. Lo único que se necesita para ello es una pequeña muestra de sangre, que se toma durante la extracción, y rellenar un formulario para entrar en el REDMO (Registro de Donantes de Médula Ósea).
Tu solidaridad y tu colaboración es muy importante. Por ti y por todos, acude a donar sangre.
Publicada la resolución provisional de la Bolsa de Auxiliares de Ayuda a Domicilio
Se abre un plazo de 5 días hábiles para subsanar causas que hayan motivado la exclusión u omisión de candidatos, o cualquier otra incidencia
16/02/2018
16/02/2018
Para que se puedan subsanar las causas que hayan motivado la exclusión u omisión o cualquier otra incidencia, los aspirantes dispondrán de un plazo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución. Es imprescindible que en el escrito de subsanación se consigne el nombre, apellidos y DNI del aspirante.
Concluido el plazo de subsanación, por resoluciónde este Ayuntamiento, se declararán aprobadas las listas definitivas de aspirantes admitidos, y en ellas se decidirá acerca de las alegaciones planteadas por los interesados sobre exclusión u omisión en las listas provisionales, y su publicación servirá de notificación a los interesados.
Puedes descargar la resolución con el listado de admitidos y excluidos, los puntos obtenidos y, en su caso, los motivos de la exclusión, en el siguiente enlace:
Resolución Bolsa de Trabajo Auxiliares Ayuda a Domicilio 2018
Más de 20 peluqueros organizan un evento solidario para ayudar a un niño con cáncer a conseguir una prótesis
El recinto ferial de Huétor Tájar acogerá este domingo este encuentro, en el que peluqueros de toda la provincia cortarán el pelo a los asistentes para ayudar a Paquillo, un niño de 11 años
16/02/2018
16/02/2018
![]() |
El peluquero Alfredo Merino, promotor de la iniciativa |
En este evento, más de 20 peluqueros y barberos de toda la provincia cortarán el pelo a mujeres, hombres y niños a cambio de un donativo, y toda la recaudación irá destinada íntegramente a la familia de Paquillo.
La cita ha sido organizada por Alfredo Merino, un peluquero de Huétor Tájar que ha liderado el movimiento “Peluqueros y barberos solidarios” en el municipio, al que se han sumado otros muchos compañeros de distintos rincones de la provincia. El Ayuntamiento de Huétor Tájar también ha colaborado con esta iniciativa.
En el evento del domingo habrá también una barra cuya recaudación se destinará también a Paquillo, así como un castillo hinchable y la actuación en directo del Dúo Enigma.
El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, confía en que el evento de este domingo “sea un éxito y podamos ayudar a nuestro vecino Paquillo a conseguir su prótesis”, y agradece a todos los vecinos del municipio “que se hayan volcado con esta y otras iniciativas solidarias destinadas a este fin”.
Así, el próximo día 28 de febrero también habrá un partido de fútbol amistoso, organizado por el CD Huétor Tájar, en el que participarán ocho equipos de toda la provincia, cuya recaudación también será para Paquillo, que pertenece a dicho club. Y el 4 de marzo habrá una gala en el recinto ferial hueteño, con actuaciones de distintos grupos de baile de flamenco, ballet, hip hop o zumba desde las 12 hasta las 18 horas.
Gestagua informa de un corte de agua en Venta Nueva
Las calles afectadas son Miguel Hernández y Manuel de Falla
16/02/2018
16/02/2018
El corte empezará a las 10:00 horas, y se espera que esté solucionado a la mayor brevedad posible. Gestagua y el Ayuntamiento de Huétor Tájar ruegan que disculpen las molestias.
Gestagua informa de un corte de agua en Huétor Tájar
La red principal de abastecimiento registraba una avería que se soluciona con la mayor rapidez posible
15/02/2018
15/02/2018
El corte empezará a las 11:00 horas, y se espera que esté solucionado para las 13:00 horas. Gestagua y el Ayuntamiento de Huétor Tájar ruegan que disculpen las molestias.
La Acem regala por comprar en San Valentín
Ramos de rosas, cenas románticas o noches de hotel premian las compras en el comercio local
14/02/2018
14/02/2018
Ramos de rosas:
- Mª José Guerrero, por comprar en La Despensa de Granada
- Ángel López Terrón, por comprar en Calzados David
- Encarnación Naranjo Calvente, por comprar en Supermercado El Fede (Moraleda)
- José Antonio Gálvez Almirón, por comprar en Ferretería La Bodega (Salar)
Vale de compra de 50 €:
- Antonia Castellano, por comprar en Hermanos Castillo
- Anónimo (con teléfono de contacto), por comprar en La Despensa de Granada
- Mª Carmen Bautista, por comprar en Supermercado Jesús Molina de Moraleda de Zafayona
- Alejandro Ramos Moreno, por comprar en Ferretería La Bodega de Salar
Cenas románticas:
- Salomé Pacheco, por comprar en Imagínate Belleza Integral
- Ana Belén Serrano Lara, por usar los servicios de La Casita del Juego
- María García Cano, por comprar en Supermercado Día Blancares Ramos de Moraleda de Zafayona
A elegir entre cena o noche de hotel:
- Rita Lozano Álvarez, por comprar en La Tienda de Carmen de Salar
Noche de hotel:
- Toñi Liñán, por comprar en Carnicería Zacatín
- Francisca Liñán Moreno, por comprar en La Despensa de Granada
- Irene (sin apellidos), por comprar en Supermercado El Fede, de Moraleda de Zafayona
Estos premios se entregarán en la sede de la Asociación, en la calle Poeta Escritor Antonio Rodríguez Lorca, de 17:30 a 19:30 horas de hoy. Los premiados que no recojan su premio esta tarde, podrán hacerlo en los próximos días.
La Junta anuncia a licitación pública la EDAR de Huétor Tájar
La Consejería de Medio Ambiente da así el primer paso para la construcción de esta estación depuradora de aguas residuales
13/02/2018
13/02/2018
Según el anuncio de la licitación, la fecha límite para la obtención de documentación e información es el 12 de marzo de 2018, a las 14:00 horas, por lo que hasta esa fecha se podrán presentar las ofertas por parte de las empresas solicitantes. Éstas deberán utilizar el perfil del contratante de la web de la Junta de Andalucía (www.juntadeandalucia.es/contratacion), y presentar sus ofertas o solicitudes de participación en el Registro General de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, situada en la avenida Joaquina Eguaras, número 2 de Granada. El plazo de ejecución y entrega de la obra se sitúa en 24 meses, expresando el anuncio que no se admitirán prórrogas en el mismo.
El procedimiento, abierto por tramitación ordinaria, tendrá como criterios de adjudicación los que pueden consultarse en los pliegos de la contratación, expresando el anuncio que el precio no será el único criterio de la adjudicación. El presupuesto base de la licitación tiene un importe neto de 5.858.600,60 euros, además del IVA correspondiente, lo que supone una licitación total por más de 7.088.900 euros. Todas las cláusulas e informaciones adicionales se encuentran disponibles en el perfil del contratante.
Peluqueros y Barberos Solidarios ofrecerán cortes el 18 de febrero
El Pabellón Multiusos se llenará de barberos que pelarán a cambio de donaciones para la prótesis del hueteño Paco Navas
09/02/2018
09/02/2018
Este acto se va a desarrollar en el Pabellón Multiusos del Recinto Ferial, y contará con una barra destinada a esta causa. Para los más pequeños, se instalará un castillo hinchable, y todo ello estará amenizado por la actuación en directo del dúo Enigma.
Esta actividad se lleva a cabo con la colaboración desinteresada de gran cantidad de comercios y empresas, además de todos los peluqueros y barberos que participan en ella, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Huétor Tájar
Hoy finaliza Fruit Logística, con la presencia de las dos cooperativas de espárrago de Huétor Tájar
Durante tres días, ambas entidades cierran acuerdos comerciales importantes y trabajan para abrirse a nuevos mercados
09/02/2018
09/02/2018
![]() |
Javier Trujillo y Álvaro Cuesta, de Cosafra |
Desde el 7 de febrero, estas dos empresas locales están haciendo contactos nuevos, y manteniendo y ampliando los acuerdos comerciales que ya mantienen con distintas empresas. Fruit Logística es un escaparate único para ello, puesto que en apenas tres días se dan cita allí las entidades más importantes de distribución, comercialización, envasado y producción hortofrutícola.
Según explicaban los presidentes de ambas cooperativas, participar en esta feria supone una gran ventaja, puesto que en estos tres días pasan por el stand gran número de empresas que, de otra forma, supondrían varias semanas de viajes para poder atender a todos los distribuidores. Este hecho hace que, a unas tres semanas vista del comienzo de la producción del espárrago, haya que aprovechar la oportunidad.
![]() |
Antonio Zamora, de Cesurca |
Los stands de nuestras cooperativas se encuentran instalados en el pabellón 18 de Messe Berlin, la feria de muestras de la capital alemana, dentro del pabellón en el que se sitúan las empresas andaluzas. Este año, cuentan con el apoyo en la feria del consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano, y de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro. Son nueve las empresas de Granada que participan en la feria, además de once de Almería, ocho de Huelva, seis de Sevilla, tres de Málaga y una de Cádiz en la zona expositiva de la Junta. También participan 35 entidades andaluzas de forma independiente hasta sumar las 79 presentes en el evento.
Rocío Cantón García representa a Huétor Tájar en el certamen Miss Grand Granada
Este certamen anual busca encontrar una embajadora de la paz a través de la personalidad, la comunicación, la seguridad y la belleza de las candidatas
08/02/2018
08/02/2018
![]() |
Rocío Cantón García. Foto: Eva Ade |
Según recogen en su web, el certamen pretende promover el turismo en la sede que acoge cada año el concurso, además de promocionar distintas marcas patrocinadoras a través de eventos, y de prestar la imagen de las candidatas para promoción de las marcas. Es el tercer año que se organiza el certamen; en los dos anteriores, la concentración de las candidatas se desarrolló en Sevilla, y la final, en Mairena del Alcor.
En cada Delegación Provincial se celebra una primera fase del concurso, donde la ganadora y, en ocasiones, la primera finalista, compiten por el título nacional. En algunas provincias se celebran también galas locales, de las que la ganadora pasa al concurso provincial. Más de mil mujeres de todo el país se inscriben anualmente a las fases de concurso provincial.
En el caso de Granada, la gala de presentación de Miss Grand se desarrollará el próximo sábado, 3 de marzo, en la terraza Jardines "La Clave", un entorno ajardinado con vistas a Sierra Nevada situado en la carretera de Otura-Dílar, a sólo 15 minutos de Granada capital, y con una extensión de 5.000 metros cuadrados de jardines, seis pérgolas, dos barras, un escenario, salón cubierto de 350 metros cuadrados, y un parking de 6.000 metros cuadrados. Posteriormente, el 11 de marzo será la semifinal, y el 17 la gala final, también en los Jardines "La clave".
Tras quedar como segunda finalista en el certamen Miss Universe Granada 2017, y ser coronada como Reina de las Fiestas de Huétor Tájar en la feria septiembre de 2016, Rocío vuelve a representar a su municipio en un certamen en el que no sólo se valora la belleza, sino también otras cualidades como los estudios, la elegancia y, sobre todo, la actitud. Rocío se presenta con un vídeo que puede verse en YouTube, y también a través de las redes sociales, y es importante que reciba el mayor número de apoyos para su candidatura.
Gestagua informa de un corte de agua que afectará a gran parte de la localidad
Hasta mediodía de este miércoles, el agua estará cortada por una avería en la tubería principal
07/02/2018
07/02/2018
Gestagua ruega que disculpen las molestias, y espera solucionar el problema en el plazo más breve posible.
Juan Ayllón, ganador de la primera campaña del Archivo Municipal Fotográfico de Huétor Tájar
Convocado por la concejalía de Turismo para fomentar que los vecinos colaboraran cediendo sus fotos
06/02/2018
06/02/2018
![]() |
Juan Ayllón recibe la cesta de manos del responsable del Archivo Fotográfico Municipal. Foto: Ayto. Huétor Tájar |
El objetivo de esta iniciativa era que todos los hueteños busquen en sus casas fotos antiguas del pueblo, en las que aparezcan calles, edificios, fiestas, deportes, personajes, costumbres, tradiciones u oficios, para entre todos crear este archivo y ponerlo a disposición de todos los vecinos.
De este modo, el Consistorio ha sorteado una enorme cesta de productos gourmet entre todos los vecinos que han contribuido a confeccionar el nuevo Archivo Municipal Fotográfico en esta primera fase, llevando sus fotos antiguas al Consistorio.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Juan José Gómez Reinoso, explica que “el personal del Ayuntamiento se encarga de escanear las fotos sobre la marcha y devolvérselas en el mismo momento en perfecto estado, y además les pedimos que nos cuenten la historia de esa imagen para añadírsela a la hora de archivarla”, apunta el edil.
Aquellos vecinos que lo prefieran también pueden enviar sus fotos directamente digitalizadas al correo fotoshuetortajar@gmail.com, o llamar al teléfono 958 33 21 11 para más información.
El edil de Turismo destaca “la enorme implicación de los vecinos, que se han volcado con esta iniciativa que pronto se materializará con una exposición y la publicación de un libro donde recogeremos todas estas fotografías antiguas”.
El concejal de Turismo hueteño anuncia que, además, en breve el Consistorio pondrá en marcha una nueva campaña de promoción que durará hasta el mes de abril, en la que aquellos vecinos que colaboren cediendo sus fotos antiguas obtendrán papeletas para participar en el sorteo de otra cesta con productos típicos de San Marcos.
Cosafra participará en Fruit Logística para crecer en el mercado europeo
Esta cooperativa de Huétor Tájar suma 490 agricultores de espárrago, alcachofa, patata, sandía y aceite de oliva
02/02/2018
02/02/2018
Para esta cooperativa, presidida por Javier Trujillo, la presencia en esta feria supone un impulso a la comercialización de su espárrago verde, que suma a productos como alcachofa, sandía, aceite de oliva y cereales. Su apuesta por la diversificación atrae a clientes internacionales que buscan calidad, experiencia y oferta continuada. En esta edición de Fruit Logística, Cosafra mantendrá reuniones con su consolidada cartera de clientes internacionales, que distribuyen sus hortalizas en Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Suecia y Suiza, entre otros destinos internacionales. Su reto en esta feria es continuar abriendo mercado en Europa.
Cada año, Cosafra aumenta su producción de espárrago, una de las hortalizas de referencia en el mercado europeo y quiere seguir creciendo. Actualmente, esta cooperativa está consolidada con 490 agricultores y 2.500 hectáreas de cultivos en la Vega granadina. Este año espera superar los 5 millones de kilos de la campaña anterior. Un crecimiento sostenible que tiene como punto de referencia la calidad, frescura y sabor de sus hortalizas. “Desde la cooperativa conseguimos un espárrago verde y alcachofa de gran calidad, gracias a la profesionalidad de nuestros agricultores”, destaca Javier Trujillo, quien subraya “los esfuerzos de la cooperativa por posicionar sus productos en el mercado, gracias a la implantación de las certificaciones de calidad y seguridad alimentaria que demanda el consumidor europeo”.
Encabezado por Javier Trujillo, el equipo comercial de Cosafra atenderá a clientes y profesionales del comercio y la distribución de productos hortofrutícolas en Fruit Logística, en el Hall 18 de Messe Berlín, Stand B-03J. Su cartera comercial ha aumentado considerablemente gracias a la innovación y el esfuerzo comercial. Sus marcas son Cosafra, Fraespa y Don Espárrago. COSAFRA cuenta con las certificaciones de calidad GLOBALGAP, GRASP y producción integrada, cumpliendo toda la normativa de seguridad higiene y riesgos laborales.
Huétor Tájar acoge una jornada sobre instrumentos de apoyo a las empresas
La agencia IDEA explicará los incentivos que ofrece a empresarios
01/02/2018
01/02/2018
La jornada arrancará a las 18:00 horas, de la mano de Alejandro Zubeldia, Gerente provincial de IDEA en Granada, de Rafael Gómez Maroto, presidente del CINNGRA, y de Francisco Rivera, presidente de la ACEM "Ribera Baja del Genil"
Tras la presentación, se explicarán los instrumentos de apoyo a las empresas de la Agencia IDEA, a través de la orden de incentivos para desarrollo industrial, la orden de incentivos para I+D+I, y los servicios empresariales.
La actividad se cerrará con un coloquio en el que participarán los asistentes junto al gerente de la agencia IDEA en Granada, al que podrán preguntarle todas sus dudas.
La Asociación de Comerciantes arranca la campaña "Semana del Amor"
Hasta el 13 de febrero se pueden conseguir regalos por comprar en el comercio local
01/02/2018
01/02/2018
La Asociación de Comerciantes Ribera Baja del Genil y el Centro Comercial Abierto organizan su campaña anual "Semana del Amor", que se desarrolla en toda la mancomunidad de municipios Ribera Baja del Genil. Es una campaña que consiste en incentivar las compras en el comercio local gracias al sorteo de regalos.
Hasta el 13 de febrero, quienes realicen sus compras en los comercios con el distintivo "Semana del Amor" podrán conseguir noches de hotel, cenas románticas, ramos de rosas y cajas de bombones. Lo único que deben hacer es introducir sus tickets de compra, con sus datos personales, en las urnas que ponen a su disposición los comercios participantes, y con ello entrarán en el sorteo.
El sorteo se celebrará el miércoles, 14 de febrero, a las 12:00 horas, en directo en Radio Huétor Tájar. La entrega de premios a los ganadores tendrá lugar el mismo miércoles 14, a partir de las 17:30 horas, en la sede de la ACEM.
La campaña "Semana del Amor" cuenta con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, de la Agencia Orientación y Asesoramiento Local de Huétor Tájar (O.A.L.), y del Ayuntamiento de Huétor Tájar.
Abierto el plazo para participar en la VII Muestra de Cortmetrajes '¡Acción!' de Huétor Tájar
El certamen, que se celebrará el próximo 4 de mayo, pretende dar a conocer a nuevos talentos cinematográficos
01/02/2018
01/02/2018
![]() |
Momento de la muestra '¡Acción!' de 2017. Foto: Ayto. Huétor Tájar |
Hasta el próximo 6 de abril, los interesados en participar en la Muestra podrán remitir sus cortometrajes (entre 30 segundos y 15 minutos de duración, créditos incluidos) a la Radio Municipal de Huétor Tájar. Según establecen las bases del certamen, el objetivo prioritario es proyectar obras de jóvenes autores andaluces, en especial aquellas que se hayan rodado en la provincia de Granada. Se dará especial acogida a obras que, en su totalidad o en parte, se hayan rodado en Huétor Tájar o en el Poniente Granadino.
Las obras, junto con un dossier que incluya el título, nombre del autor, lugar y año de grabación de la obra, género, duración, cartel o un fotograma representativo de la obra, y una breve sinopsis, deberán remitirse, dentro de ese plazo, por correo ordinario a Radio Huétor Tájar -Plaza Pósito, 11, 2ª planta, edificio Ayuntamiento). 18360 Huétor Tájar (Granada), o por email a radiohuetor@gmail.com
Las bases están disponibles en la dirección web:
http://www.rubennunez.es/Accion/Accion%20Bases%202018.pdf
Tras el éxito de las seis ediciones anteriores, la VII Muestra joven de cortometrajes y trabajos audiovisuales ¡Acción! ha sido organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huétor Tájar, en colaboración con Radio Huétor Tájar.
Uno de los cortometrajes que participó en la última edición del certamen hueteño, “Como yo te amo”, ha sido nominado en la categoría de mejor corto de ficción en la Gala de los Goya que se celebra este fin de semana.
El edil responsable, Miguel Ángel Sanjuán, anima a todos los directores “a enviar sus trabajos y compartir con nosotros su creatividad”, y se muestra muy satisfecho “por haber logrado que en solo siete años esta muestra se afiance como una de las más destacadas de la provincia, y acoja cada año grandes talentos”.
El concejal agradece la importante labor que realiza el responsable de la radio municipal de Huétor Tájar, Ruben Núñez, “sin cuyo trabajo la Muestra Joven de Cortometrajes y trabajos audiovisuales ¡Acción! sería imposible”.
Como ya ocurriera el año pasado, el Premio del Público tendrá una dotación económica de 150 euros para el corto ganador. Además, habrá un premio de 50 euros para la mejor dirección, y se han establecido las siguientes categorías: mejor fotografía, mejor sonido, mejor maquillaje y peluquería, mejores efectos especiales, mejor interpretación masculina, mejor interpretación femenina, mejor cortometraje de animación (en caso de que concurra más de uno), mejor montaje y diploma al director más joven.
Organizan una merienda y gymkhana esta tarde en el colegio para recaudar fondos en el día de la paz
02/02/2018
02/02/2018
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CPR Taxara de La Fábrica celebra esta tarde a las 17:00 horas el Día de la Paz con una gymkhana y merienda solidaria. Así, todo el que acuda hoy a esta actividad podrá colaborar participando en la gymkhana y la merienda al precio de 2 €. También ponen a disposición de quien lo desee una hucha para que puedan depositar su aportación voluntaria. El dinero que se recaude se donará a la familia de este chaval hueteño, que está buscando fondos para pagar una prótesis de pierna para que su hijo pueda hacer una vida lo más normal posible.
Se desarrolló en algo más de una hora, con gran protagonismo de las preguntas de la oposición
01/02/2018
01/02/2018
Tras la aprobación, con los votos favorables de UPyD y PSOE y el voto en contra de PP, de las actas de los dos plenos anteriores, se procedía a tratar los tres siguientes puntos del orden del día. El segundo punto, que consistía en una dación de cuentas, no requirió aclaraciones por parte de los grupos de la oposición.
En el caso de las daciones de cuentas por modificaciones de crédito, la teniente de Alcalde, María Dolores López, explicaba, en ausencia del Alcalde por enfermedad, que la primera de ellas corresponde a la concesión de subvenciones por parte de Diputación de Granada y, por tanto, la generación de ese gasto, para reparar saneamientos y pavimentación en la calle San Antonio, así como los arreglos en el pabellón y el alumbrado del campo de fútbol.
En el caso de la modificación de crédito de la Junta de Andalucía, corresponde a los 105.242,46€ que concedieron al Ayuntamiento de Huétor Tájar para la mejora del Centro Comercial Abierto, en la que se sustituyen señalizaciones y alumbrado, papeleras y bancos.
Llegados a este punto, el concejal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Javier González, preguntaba por qué hay que reponer los bolardos, a lo que le contestaban que se hace por el cambio en la normativa, y por deterioro. Se sustituyen por las nuevas normas de altura 126 pivotes, que se suman a lo anteriormente anunciado.
El grupo municipal del Partido Popular, a través de su portavoz, Javier Funes, preguntaba por qué no se ha incluido la moción presentada por el PP sobre la prisión permanente revisable. La teniente de Alcalde le respondía que no corresponde al Ayuntamiento legislar, y que se esperará a ver cómo evoluciona este tema.
Arrancaba el tiempo para ruegos y preguntas. Javier González (UPyD) expresaba su preocupación por que, según decía, el Pleno se ciñe a aspectos administrativos "como si fuera una gestora", sin tratar asuntos políticos. Expresaba, asimismo, su preocupación por el estado de "aislamiento geográfico" de Huétor Tájar, con las obras pendientes del puente y la Redonda, y problemas de mal estado de las carreteras de Venta Nueva y la Vega en dirección a Loja.
Respondía María Dolores López (PSOE) que, en el caso del puente, el problema es la empresa concesionaria, puesto que sacar de nuevo a licitación alargaría aún más los plazos, y que se está buscando la solución. Aunque "no sabemos fecha, nos aseguran que pronto", decía. En el caso de la Redonda, el Ayuntamiento ha ofrecido adelantar el dinero, como ya hiciera en el caso de la urbanización del Ferial. Con respecto a las carreteras, señalaba que no podía contestarle, pero que lo consultaría con el Alcalde para trasladar a los grupos la respuesta en cuanto la supiera.
Javier Funes (PP) señalaba en este sentido que el puente soporta mucho tránsito de camiones, que tienen problemas para entrar y salir de Huétor Tájar, y pedía que se presione más a la Junta para que se ejecute cuanto antes, puesto que "llevamos 10 años esperando", afirmaba. Le respondía la Teniente de Alcalde que "Fernando presiona, pero si nos dan fecha y no la cumplen, no es nuestra culpa, somos los primeros afectados".
Desde UPyD recordaban que tienen solicitudes de información sin contestar, y expresaba su malestar porque tampoco se le dice si están en trámite. La Teniente de Alcalde respondía que la tardanza se debe al volumen de trabajo del técnico, pero que "están en ello". El PP se sumaba a esta solicitud, y pidiendo la documentación de respuesta por escrito, a lo que María Dolores López alegaba que, cuando la información tiene un gran volumen, se ponen las carpetas de los expedientes a disposición de los grupos para que busquen lo que quieran, y fotocopiarles los contenidos que ellos soliciten, y que cuando el volumen es menor, sí se les facilita copia.
UPyD preguntaba por la reforma de la calle Eras Bajas, expresando su malestar por el estado del corte de la acera, y explicando que se puede solucionar el problema en el cruce con la calle Rafael Nadal rebajando la isleta y haciendo un acceso con paso de cebra. López convenía revisarlo con el técnico y hacerlo si es posible y mejora lo que hay.
El Partido Popular presentaba una moción de urgencia para su votación, expresando el apoyo del Ayuntamiento a la familia de un menor de edad de la localidad con una grave enfermedad, y el compromiso de medidas e iniciativas de apoyo. La Teniente de Alcalde explicaba que el equipo de Gobierno ya se ha reunido con sus padres, y han puesto el Ayuntamiento a disposición de la familia, organizando varios eventos. "En estos temas, todos sumamos", decía. La moción de urgencia se aprobaba por unanimidad.
Javier Funes (PP) se dirigía al concejal de Deportes para hacer apreciaciones sobre el discurso del presidente del CD Huétor Tájar tras recibir el premio al club con mejor trayectoria en su 75 aniversario, y preguntaba cómo puede ser un club de referencia si falta transparencia. Afirmaba que incumplen la Ley del Deporte vendiendo alcohol en el recinto del campo de fútbol, y que podría haber irregularidades en la gestión de la cantina.
El concejal de Deportes, Jorge Moreno, explicaba que fue un premio concedido por los demás clubes, y que él no firma las cuentas, sino que "el club tiene que justificarlas ante sus socios"; afirmaba que el club es referencia por el trabajo del primer equipo y de toda su cantera.
El portavoz popular matizaba que ellos no tienen nada en contra del club, sino contra las irregularidades y la falta de transparencia sobre el dinero de la cantina, y comparaba la diferencia de la gestión de la piscina, donde consta el dinero de las entradas, y la falta de control en el campo de fútbol, y pedía que sea el Ayuntamiento quien lo gestione. También expresaba que pueden estar cometiendo competencia desleal al no tener gente contratada para servir en la cantina.
La Secretaria municipal añadía que el club lleva unas cuentas privadas tras la cesión "en precario" (verbal, no documental) de esta explotación, pero que el Ayuntamiento sólo puede pedir al club la justificación de la subvención municipal.
Preguntaba también Javier Funes por el cambio de gestión en la piscina, señalando que hay personas que se dirigen al grupo popular porque están titulados pero nunca entran a trabajar en el recinto. Añadía que han tenido conocimiento de una posible falta de coordinación entre piscina y campo de fútbol.
El concejal de Deportes explicaba que las actividades se hacen y se organizan con ambos responsables, y que se ha diferenciado los tipos de actividades que se pagaban de forma conjunta, asegurando que no le constan descoordinaciones. Con respecto a los trabajadores, explicaba que a los que tienen antigüedad y no cumplen las nuevas exigencias que van a entrar en vigor próximamente, se les ha dado un plazo para conseguir las correspondientes titulaciones. Explicaba también que en septiembre se planifican los horarios y se sacan las plazas de monitores, que se conceden a través de una bolsa. También explicaba que los últimos monitores que han entrado, lo han hecho a través del programa Emple@Joven.
Preguntaba también Javier Funes (PP) por la biblioteca, aduciendo un posible mal uso de la misma, y preguntando por qué no existe el puesto de bibliotecaria, y por qué no se saca esa plaza. Preguntaban también qué puesto ocupa la responsable de la Biblioteca. La Teniente de Alcalde respondía que hay que recabar esa información para darla correctamente, y que actualmente se está negociando la nueva RPT con los sindicatos. Funes pedía esa información por escrito.
También expresaba el portavoz popular su queja por el estado de nuestro pueblo, que considera "de abandono y suciedad en calles y solares". Señalaba que hay en las calles numerosos excrementos de perro, y que faltan papeleras, y pedía que se sancione a quienes no recojan esos excrementos. También pedía que se eliminen las barreras arquitectónicas que aún existen.
La Teniente de Alcalde explicaba que no hay abandono, que hay limpieza todos los días, en turnos de mañana y tarde, pero que siempre es susceptible de mejorar. También añadía que hay fechas en que la suciedad es mayor debido a la caída de la hoja, lluvia y demás. Respecto a las barreras arquitectónicas, convenía en que hay que eliminarlas, y explicaba que se hace a medida que se va reformando. Con respecto a las señales y farolas dentro del acerado, aseguraba que irán saliendo de éste progresivamente.
Javier González (UPyD) añadía que en la entrada a la calle Ancha, por plaza 1º de Mayo, en los contenedores soterrados, soltaron escombros, y que se denunció a la Policía, pero que no se sancionó la conducta.
El portavoz del PP pedía informe de adjudicación de obras y empresas suministradoras de material al concejal de Obras y Servicios, Antonio Núñez. Le contestaban que se solicita el informe, y se le entregará cuando esté elaborado.
También preguntaba al concejal de Deportes cuándo se contestarán las alegaciones, a lo que le contestaba la Secretaria municipal que al paralizarse el expediente, no se ha tramitado aún.
Preguntaba Javier Funes (PP) por el pliego de subasta pública de los seguros del Ayuntamiento, y por qué no se ha iniciado. Respondía la Secretaria municipal que el mes pasado se elaboraron los pliegos, y que se enviarán al boletín para su publicación, y explicaba que el grupo popular estará presente, puesto que forman parte como grupo de la mesa de contratación.
Preguntaba también el Partido Popular por las sentencias de la escombrera y por el colegio de Venta Nueva. La Teniente de Alcalde respondía que se entregará la información por escrito al no disponer de ella, y la Secretaria municipal explicaba que se impugnó el contencioso y la valoración del colegio, y que en el caso de la escombrera, se está a la espera de la respuesta.
Expresando los partidos que no tenían más ruegos ni preguntas, se levantaba la sesión a las 12:44 horas.
Además, la concejalía de Seguridad Ciudadana ha renovado el vestuario de todos los agentes, y adquirido material de trabajo
31/01/2018
31/01/2018
El Ayuntamiento de Huétor Tájar ha adquirido un nuevo vehículo policial, que mejorará el servicio que prestan los doce agentes que conforman la plantilla de la Policía Local hueteña.
El alcalde del municipio, Fernando Delgado, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jorge Corpas, han presentado el nuevo coche policial en un acto celebrado a las puertas del Consistorio, al que también ha asistido el cabo de la Policía, Alfonso Peso Ruiz.
El nuevo coche se sumará a los dos con los que ya cuenta la flota del cuerpo de Policía, y ha sido financiado íntegramente por el Consistorio. Su coste ha ascendido a cerca de 25.000 euros.
Corpas ha explicado que esta no es la única mejora que el Ayuntamiento de Huétor Tájar ha realizado recientemente para la Policía Local. “También hemos renovado el vestuario de todos los agentes, y adquirido material de trabajo, como por ejemplo linternas, para todos ellos”.
Además, el Consistorio comprará en breve chalecos antibalas para renovar los que tienen actualmente los agentes, y mejorar así su seguridad.
El alcalde hueteño destacó “el excelente e imprescindible trabajo” que realizan los agentes de la Policía Local, y confió en que el nuevo vehículo policial “les ayude a desarrollar en las mejores condiciones su labor diaria”.
El Ayuntamiento de Huétor Tájar celebra su Pleno municipalEl alcalde del municipio, Fernando Delgado, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jorge Corpas, han presentado el nuevo coche policial en un acto celebrado a las puertas del Consistorio, al que también ha asistido el cabo de la Policía, Alfonso Peso Ruiz.
El nuevo coche se sumará a los dos con los que ya cuenta la flota del cuerpo de Policía, y ha sido financiado íntegramente por el Consistorio. Su coste ha ascendido a cerca de 25.000 euros.
Corpas ha explicado que esta no es la única mejora que el Ayuntamiento de Huétor Tájar ha realizado recientemente para la Policía Local. “También hemos renovado el vestuario de todos los agentes, y adquirido material de trabajo, como por ejemplo linternas, para todos ellos”.
Además, el Consistorio comprará en breve chalecos antibalas para renovar los que tienen actualmente los agentes, y mejorar así su seguridad.
El alcalde hueteño destacó “el excelente e imprescindible trabajo” que realizan los agentes de la Policía Local, y confió en que el nuevo vehículo policial “les ayude a desarrollar en las mejores condiciones su labor diaria”.
Se celebra este miércoles 31 de enero, a las 11:30 horas
25/01/2018
25/01/2018
El Ayuntamiento de Huétor Tájar convoca su sesión plenaria ordinaria del mes de enero de 2018, a las 11:30 horas, con el siguiente orden del día:
1- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS BORRADORES CORRESPONDIENTES A LAS ACTAS DE LAS SESIONES DE FECHAS 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2017.
2- DACIÓN DE CUENTAS RESOLUCIONES DE LA ALCALDIA.
3- DACIÓN DE CUENTAS EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 03/2017, POR GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS DE SUBVENCIONES DE LA JUNTA DE ANDALUCIA (Expte. Gest. 208/2017).
4- DACIÓN DE CUENTAS EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 04/2017, POR GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS DE SUBVENCIONES DE DIPUTACIÓN (I.F.S.) (Expte. Gest. 210/2017).
5- RUEGOS Y PREGUNTAS.
Recordamos que la asistencia a los Plenos municipales es libre para todo el que desee asistir como público.
El audio de la sesión aparecerá en el apartado de Transparencia de la web municipal en un plazo de 24 horas desde la celebración del Pleno.
1- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LOS BORRADORES CORRESPONDIENTES A LAS ACTAS DE LAS SESIONES DE FECHAS 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2017.
2- DACIÓN DE CUENTAS RESOLUCIONES DE LA ALCALDIA.
3- DACIÓN DE CUENTAS EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 03/2017, POR GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS DE SUBVENCIONES DE LA JUNTA DE ANDALUCIA (Expte. Gest. 208/2017).
4- DACIÓN DE CUENTAS EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS Nº 04/2017, POR GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS DE SUBVENCIONES DE DIPUTACIÓN (I.F.S.) (Expte. Gest. 210/2017).
5- RUEGOS Y PREGUNTAS.
Recordamos que la asistencia a los Plenos municipales es libre para todo el que desee asistir como público.
El audio de la sesión aparecerá en el apartado de Transparencia de la web municipal en un plazo de 24 horas desde la celebración del Pleno.
Huétor Tájar combate el machismo entre sus vecinos con el taller "Sexo, redes y Rock and Roll"
Organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la ONG Prodiversa
27/01/2018
27/01/2018
Más de 25 vecinos de Huétor Tájar de entre 18 y 50 años, alumnos de su Escuela de Adultos, han participado en un taller denominado “Sexo, Redes y Rock & Roll”, cuyo objetivo era fomentar la igualdad de género y crear herramientas para combatir el machismo y sus diferentes tipos de violencia mediante la reflexión colectiva.
Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por el Ayuntamiento de Huétor Tájar en colaboración con la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) “PRODIVERSA: Progreso y Diversidad”, y se ha desarrollado en la Escuela de Adultos hueteña.
En ella, los asistentes conocieron los peligros de publicar determinadas fotografías en las redes sociales, y a detectar los ‘micromachismos’ que en ellas se producen para combatirlos adecuadamente.
La actividad, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Andalucía, pretende, a través de diversos talleres y charlas dirigidos a la población diversa, sensibilizar, formar y dar a conocer la relación entre los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, adquiriendo una conciencia ciudadana “ glocal”, al mismo tiempo que se trabaja para que la población se apropie de nuevas herramientas de transformación social relacionadas con el denominado “artivismo”: fotografía, teatro de calle, dibujo, etc.
El objetivo del proyecto es dotar de herramientas artísticas a la sociedad hueteña para promover un modelo que cuestione el patriarcado como forma de relación entre mujeres y hombres, produciendo obras de arte para la construcción de una ciudadanía más igualitaria.
Este taller se ha impartido en otras localidades andaluzas, como Marchena (Sevilla), Pizarra (Málaga) y Málaga capital, y aúna formación en igualdad de género con teatro de calle y en fotografía, tanto con jóvenes y adolescentes como con grupos de mujeres.
No en vano, la formación inicial en igualdad de género se imparte con los grupos de jóvenes por un lado y con las mujeres por otro, e irá seguida por una serie de talleres formativos en teatro de calle y en fotografía, que se realizarán próximamente.
La concejala de Educación de Huétor Tájar, María Dolores López, explica que “los participantes en el taller de teatro realizarán también una acción de teatro de calle con la temática de la igualdad de género, mientras que los hueteños que en el taller de fotografía construirán posteriormente un “muro de las desigualdades” para visibilizar las desigualdades de género a nivel local”.
La edil destaca “la importancia que tiene este tipo de formación, que ayuda a nuestros vecinos a conocer los peligros de las redes sociales y a combatir el machismo y la violencia en ellas”.
Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por el Ayuntamiento de Huétor Tájar en colaboración con la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) “PRODIVERSA: Progreso y Diversidad”, y se ha desarrollado en la Escuela de Adultos hueteña.
En ella, los asistentes conocieron los peligros de publicar determinadas fotografías en las redes sociales, y a detectar los ‘micromachismos’ que en ellas se producen para combatirlos adecuadamente.
La actividad, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Andalucía, pretende, a través de diversos talleres y charlas dirigidos a la población diversa, sensibilizar, formar y dar a conocer la relación entre los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, adquiriendo una conciencia ciudadana “ glocal”, al mismo tiempo que se trabaja para que la población se apropie de nuevas herramientas de transformación social relacionadas con el denominado “artivismo”: fotografía, teatro de calle, dibujo, etc.
El objetivo del proyecto es dotar de herramientas artísticas a la sociedad hueteña para promover un modelo que cuestione el patriarcado como forma de relación entre mujeres y hombres, produciendo obras de arte para la construcción de una ciudadanía más igualitaria.
Este taller se ha impartido en otras localidades andaluzas, como Marchena (Sevilla), Pizarra (Málaga) y Málaga capital, y aúna formación en igualdad de género con teatro de calle y en fotografía, tanto con jóvenes y adolescentes como con grupos de mujeres.
No en vano, la formación inicial en igualdad de género se imparte con los grupos de jóvenes por un lado y con las mujeres por otro, e irá seguida por una serie de talleres formativos en teatro de calle y en fotografía, que se realizarán próximamente.
La concejala de Educación de Huétor Tájar, María Dolores López, explica que “los participantes en el taller de teatro realizarán también una acción de teatro de calle con la temática de la igualdad de género, mientras que los hueteños que en el taller de fotografía construirán posteriormente un “muro de las desigualdades” para visibilizar las desigualdades de género a nivel local”.
La edil destaca “la importancia que tiene este tipo de formación, que ayuda a nuestros vecinos a conocer los peligros de las redes sociales y a combatir el machismo y la violencia en ellas”.
Huétor Tájar reconoce a sus mejores deportistas en la IV Gala del Deporte Local
El municipio homenajea a las personas y colectivos que han logrado situarlo a la cabeza del Poniente en materia deportiva
22/01/2018
La Casa de la Cultura ha acogido por cuarto año consecutivo la Gala del Deporte de Huétor Tájar, un acto al que asistieron numerosas autoridades municipales y familiares de todos los deportistas y colectivos premiados, que abarrotaron el recinto.
En esta cuarta edición han sido diez los premiados, y se han establecido, además varias menciones especiales.
De este modo, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Huétor Tájar, organizadora del evento, ha querido premiar a la nadadora Paula Malagón, campeona de Andalucía, como la mejor deportista femenina de 2017.
Los galardones
El atleta Antonio Jesús Marchal ha sido seleccionado como el mejor deportista masculino en esta edición, mientras que el CD Huétor Tájar es el club más destacado de 2017.
El supermercado La Despensa de Granada también recibió un premio a la mejor entidad colaboradora con el deporte del municipio, mientras que Francisco Peso recibió una mención especial por su dedicación y labor deportiva en el ámbito de la caza.
El jurado de los premios hizo entrega de un premio como mejor deportista con diversidad funcional más destacada a María Teresa Rodríguez, quien ha participado en el reto “Cinco picos a pleno pulmón” tras sufrir un tumor carcinoide, fue seleccionada como la mejor deportista femenina del municipio. Por su parte, José Ortiz fue reconocido como el deportista más veterano del municipio.
En la IV Gala del Deporte de Huétor Tájar también se premió al ciclista David Romero y a José Antonio Ruiz como la mejor trayectoria deportiva, y a Jorge Corpas por su dedicación en la peña de pesca hueteña. El acto se cerró con una mención especial por su trayectoria como deportista promesa a Alejandro Arjona.
El alcalde hueteño, Fernando Delgado Ayén, encargado de presidir esta gala, destacó durante su intervención que todos estos deportistas y colectivos “representan la esencia de Huétor Tájar, y han llevado el nombre de nuestro municipio por todo el mundo, por lo que queremos agradecérselo y animarles a seguir trabajando en esta misma línea”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Jorge Moreno, señaló “el extraordinario nivel del que goza el deporte en Huétor Tájar, como demuestran estos deportistas que hoy hemos querido homenajear”.
El Ayuntamiento dona más de 8.600 euros, juguetes y comida a cuatro ONGs hueteñas
El dinero recaudado procede de las campañas solidarias que se realizaron durante 2017 en el municipio
18/01/2018
En total, el Ayuntamiento hueteño ha donado 6.600 euros a Cáritas Parroquial, procedentes de todas las campañas que se desarrollaron durante el año pasado: las paellas solidarias de las ferias de mayo y septiembre, el teatro solidario de la programación de otoño “Por amor al arte” y el Roscón de Reyes solidario.
Además, el Consistorio ha entregado a la ONG “Colaboración y Esfuerzo” de ayuda al pueblo de Honduras material escolar y juguetes por valor de 670 euros, que irán destinados a los niños hondureños, y a “Sáhara Contigo” otros 670 euros en alimentos no perecederos (legumbres, arroz, aceite, pasta…) que irán a parar al pueblo saharaui. En ambos casos, la recaudación procede de la campaña Navidad Solidaria puesta en marcha por el Consistorio durante las pasadas fiestas.
En último lugar, el Ayuntamiento hueteño ha donado otros 670 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, procedentes de diferentes eventos benéficos también dentro de la campaña Navidad Solidaria.
Los representantes de las cuatro ONGs encargados de recoger la recaudación han agradecido al Ayuntamiento de Huétor Tájar este gesto, “gracias al cual mucha gente se beneficiará de la inmensa solidaridad de los vecinos del municipio”.
Diversos colectivos
El dinero recaudado en la campaña navideña procede de las actuaciones llevadas a cabo en la Casa de la Cultura por los distintos colectivos del municipio en las pasadas fiestas navideñas, como la Banda Municipal de Música, los grupos de baile o el Aula Municipal de Teatro.
El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado Ayén, señaló durante el acto que los vecinos de la localidad “han vuelto a demostrar un año más su infinita solidaridad con los más desfavorecidos, colaborando altruistamente con todos los eventos solidarios que hemos organizado desde el Consistorio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario